Tiger High es una formación norteamericana que llega acompañada de pura esencia musical, la traída por la mítica escena de Memphis. De allí llega la formación integrada por los hermanos Vest, Greg Roberson y Greg Faison, un cuarteto que acumula ya dos discos de estudio y que presenta álbum estos días por la Costa Oeste norteamericana. Por RUBÉN IZQUIERDO [Videoclip grabado y editado por TrashyCreatures]
- Segundo disco de estudio para Tiger High después del presentado hace unos meses en su Memphis Natal. En ambos casos el trabajo ha sido grabado en High/Low Recording
- La banda está presentando estos días Catacombs After Party en una gira especial por la Costa Oeste Norteamericana
[youtube id=»7sJ5rC36rcM» width=»600″ height=»350″]
Una de las primeras cosas que más nos llamó la atención de Tigher High fue su procedencia. No deja de ser curioso que una escena con el peso de la Memphis apenas haya tenido espacio en este primer año de Shook Down. Sirva la mención a Tiger High para enmendar la plana y reivindicar la sugerente producción musical de Tenessee.
No sería aventurado señalar a Jake Vest como el gran motor de la banda. Compositor y productor, multi-instrumentalista y esencia de la formación, a Vest le habíamos visto ya en otras bandas, como Jack Oblivian o The Trashed Romeos, bandas en las que coincidió con Greg Roberson, batería del grupo y segundo miembro de la formación junto a Greg Faison y Toby Vest, su hermano. Toby de hecho termina de dar empaque a la incidencia de la familia Vest en la formación, ya que es uno de los artífices del estudio High/Low Recording, donde han grabado la práctica totalidad de su material hasta la fecha.
Más allá del peso de los hermanos Vest, quien juega un rol fundamental en el grupo es su batería Roberson, una personalidad importante en la Memphis musical, clave a la hora de darle al grupo un toque más o menos definitivo en su concepción musical ya en su primer álbum, el Myth Is This con el que demostraron ser deudores de Phil Spector, grabado después de «tocar en directo«, según reconocía el propio Roberson en una entrevista a Paste Magazine, cuyo extracto puede leerse en su bandcamp.
Logrado el reconocimiento de la crítica con Myth Is This, el grupo está lanzado ya en el trabajo que debería implicar su consagración definitiva. Y es que Catacombs After Party es el trabajo con el que regresarán este mes de noviembre, un trabajo del que ya han llegado algunos avances, como So long, Coral castles o Lightspeed, puede que el tema donde el grupo termina de alzar el vuelo para entroncarse con algunas de sus referencias de manual, y que tendrá un lanzamiento mayor que el anterior, editado en versión casette con un añadido en forma de pequeña tirada en formato CD.
Con todo, Catacombs After Party supone la reválida para un grupo que ha terminado de crecer en este segundo álbum, con doce temas que logran dispararnos la adrenalina -sirva como ejemplo la enérgica Leave it alone– o simplemente conmovernos, con la spectoriana Be the indian como ejemplo o la más relajada No one’s come to call, un crecimiento que están terminando de exponenciar estos días en la Costa Oeste, gira que coincide en el tiempo con el lanzamiento del álbum, puesto a la venta el pasado martes. Su disco de continuidad llegará en los mismos formatos aunque con una tirada mayor, y puede comprarse en la página web de Trashy Creatures Records.