Dotore presentaba en fechas recientes el tema con el que consagra su debut. Hablamos, claro, de Balinesa, la nueva canción llamada a abrir una nueva era en la particular cosmovisión de Pablo Martínez, quien ha confirmado su vuelta a través de Sones. Por RUBEN IZQUIERDO

  • Sones adelantaba esta semana el primer tema de la nueva etapa de Dotore, anticipada con Balinesa
  • Su nuevo trabajo supone un giro hacia la electrónica, inédito hasta el momento

A inicios de semana Sones nos sorprendía con una buena noticia: Dotore está de vuelta y lo hace con Balinesa, tema disponible ya en Spotify y Google Play, con el que firma este esperado retorno en el que será su tercer disco de estudio. Para esta reentré especial Dotore proyecta un cambio de rumbo formal y sónico, definido desde el sello como «un salto atrevido, acertado y actual, con el que se aleja del folk y pop-rock melódico clásico» marca de la casa hasta el momento para acercarse con firmeza a «géneros contemporáneos«, llevando a cabo un evidente coqueteo con la electrónica, muy apreciado por estas lides.

Con Variaciones Pablo Martínez firma su tercer trabajo, y lo hace reteniendo la sensibilidad ya exhibida entonces, para añadir nuevas variantes formales respecto a sus dos trabajos anteriores, los bastante celebrados Demonios Al Otro Lado del Océano (Primo, 2007) y Los Veranos & Los Días (Sones, 2011). Las principales variaciones llegan pues próximas a la electrónica, en un trabajo dotado de impotantes matices electrónicos, con una producción ciertamente distina a la costumbrista con la que había destacado hasta el momento.

Su nueva aventura musical incorpora lo que ha sido bautizado como Dotórgano, un instrumento creado y articulado por Pablo, quien ha llevado a cabo la creación de un teclado que «emite sus voces previamente grabadas con cada nota de la escala que es capaz de entonar«, lo que le ofrece nuevas e interesantes variaciones corales.

Dejamos en escucha a través de Spotify el primer tema de este esperado retorno, saludado con júbilo desde aquí:

El tema ha sido producido por el propio Pablo y por Guillermo Astrain de Delorean, contando además con la colaboración especial de Jordi García, y el tema sirve para adelantar un disco descrito como «brillante y sensorial«, que contará con la obra de Gorka Villaescusa como gran aportación para el art-work.