TacocaT, en una imagen promocional

TacocaT, en una imagen promocional

No decimos nada nuevo si señalamos a Hardly Art (tal vez con permiso de Burger Records) como nuestro sello favorito de Estados Unidos. El excelente ojo crítico del que hacen gala a la hora de hacer crecer su catálogo, así como el mimo con el que trufan sus respectivos art-works hacen de cada nuevo lanzamiento del sello un pequeño acontecimiento a celebrar. El estreno de Tacocat es buena muestra de ello. Por RUBÉN IZQUIERDO

  • El cuarteto de Seattle estrenaba esta madrugada (hora española) el primer adelanto de su nuevo disco, la luminosa Bridge To Hawaii
  • El lanzamiento llega con el aval de Hardly Art y verá la luz el próximo mes de Febrero

Lo nuestro con Seattle empieza a ser un idilio de los grandes. Dos de nuestros discos favoritos del año (La Luz y Big Eyes, éstos últimos protagonistas ayer en Shook Down TV) vienen de allí y la cosa parece que va para largo. Y es que TacocaT se suman a la fiesta presentando el primer adelanto del LP que les publicará Hardly Art (todos en pie) el próximo mes de Febrero.

El tema de adelanto de NVM (título del disco) lleva por título Bridge to Hawaii y define a la perfección el sonido del cuarteto de Seattle, manteniendo la esencia garage de su primera grabación (el notable EP Take Me Your Dealer, presentado con honores en 2011) multiplicando las buenas sensaciones con este primer corte, estrenado ayer en Pitchfork, disponible a su vez en Soundcloud. Lo escuchamos aquí:

El cuarteto lleva ya varios años trabajando juntos, desde que Lelah Maupin (batería) y Eric Randall (guitarra) unieran su destino musical tras conocerse en su Longview natal, localidad próxima a Seattle. Bree McKenna (bajo y responsable de un interesantísimo texto publicado en The Strangers, que por su interés linkamos aquí) y Emily Nokes (voces), quien conocería a Lelah en una clase de diseño, completarían la formación, constituyéndose formalmente como banda en 2007 e iniciando entonces un camino que culmina ahora con esta propuesta que alterna garage, guiños al movimiento riot grrrl de los 90 (insistimos: hay que leer este artículo, en el que McKenna se pregunta si realmente es necesario referirnos siempre a las girl bands como eso, girl bands cuando al revés nunca lo hacemos, nadie comenta nunca que su banda favorita es una male band y probablemente tenga toda la razón del mundo) y sonidos sixties, haciendo brillar el carisma de Emily Nokes como vocalista para presentar trufar, al menos en este primer track  melodías repletas de sol (¡qué contraste con la lluviosa Seattle!), en un trabajo que llega avalado por el tradicional buen ojo de Hardly Art.

Este segundo trabajo de estudio contará con un total de 13 temas y hará de esta formación, cuyo nombre se lee igual en las dos direcciones, una de las apuestas de la temporada para el sello. Las buenas sensaciones que emanan adelanto y EP anterior así nos lo hacen sospechar.