Tras presentar sus primeras canciones en Soundcloud y ofrecer una primera serie de conciertos en Almo2bar y Sidecar Toilettes presentaba en fechas recientes su primera referencia discográfica, una tirada limitada de 25 copias lanzada por Ediciones Populares y Discos Walden con la que se estrenan de manera oficial.

Con referencias que van de Talulah Gosh a Beat Happening o Moldy Peaches, el proyecto integrado por Joana Mallol y Julieta Caprara (Meryl Streep) llega para quedarse con esta cinta que nos sirve de excusa para hablar con ellas y saber más sobre sus orígenes como banda y ambiciones futuras. Escucha la (estupenda) cinta al final del texto.

Texto: RUBÉN IZQUIERDO | Ilustración: JULIETA CAPRARA

La cinta está coeditada por Discos Walden y Ediciones Populares . ¿Cuánto tiempo os ha llevado grabar el cassette?
Queríamos grabarlo todo en un fin de semana, que pasamos en casa de María, pero al final nos quedaron algunas voces, y lo fuimos haciendo según teníamos un momento. Luego claro, también  tuvimos que mezclarlo, y lo hicimos igual, reuniéndonos en casa cuando podíamos.  En fin, que Jordi nos propuso la idea del cassette a principios de enero y hasta mayo nos ha llevado terminarlo!

Volvamos al principio, ¿cuándo y cómo se crea Toilettes?
De hecho, desde el primer momento en que nos conocimos. Nos presentaron precisamente por eso, porque dijeron que seríamos la pareja ideal! (risas)

Algunas de las canciones estaban disponibles ya en Soundcloud. ¿Las habéis regrabado o mantenéis las mismas versiones
Nos gustaba mucho como sonaba lo que teníamos en soundcloud… pero al utilizar los pads de batería (además de otro teclado en algunas canciones), el sonido era ya muy distinto, y finalmente lo hemos regrabado todo.

Es una edición en cassette y muy limitada. ¿Cómo sale la idea?
Pues la idea del cassette es de JGG, el dueño de Ediciones Populares. El nos lo propuso y nos hizo mucha ilusión. También lo ha coeditado Discos Walden, y nosotras mismas. Si, la edición es muy limitada, hay que tener en cuenta que se han grabado una a una también!

Para Julieta, ¿qué puedes contarnos del artwork?
Cuando Jordi nos propuso hacer el cassette, entre las dos decidimos que yo haría la portada, y desde el principio se me ocurrió hacer un retrato de cada una. Mientras hacía pruebas, recordé a Beavis & Butthead, que me gustan mucho desde siempre. Básicamente es como lo que utilizan ellos para los títulos de inicio, y me pareció que nos representaría muy bien a nosotras también.

Siguiendo con el artwork, este año ya has realizado otros como el de Pacífico. ¿Tienes pensado especializarte en ese tipo de diseños?
Ya había hecho antes carteles para Pacífico y Toilettes. A partir de eso, Miguel me propuso hacer la portada, que me hizo mucha ilusión. Luego vino la portada de Toilettes…por ahora ha sido todo entre amigos, ¡pero me gustaría hacer más!

Aunque no sonemos como La Luz nos gustaría encontrar un contraste como el que tienen ellas, antes de empezar nos gustaban mucho sus punteos de guitarra

Toilettes_

Hablemos de influencias, en las notas de Ediciones Populares se cita a Talulah Gosh y Marine Girls. ¿Qué escuchábais al empezar?
Del twee pop de los ochenta nos gustan algunas cosas (Marine Girls sí son geniales, ¡ojalá sonáramos como ellos!)… Quizá recordamos a esto por la sencillez, pero no querríamos que Toilettes acabara siendo algo “cursi”, ¡eso jamás! Hay que luchar contra la cursilería (risas). La verdad es que los primeros días que nos reunimos en casa para plantear lo del grupo, queríamos ser como La Luz, quizá alguien diga que eso sí que es cursi, pero no lo es del todo, porque tienen ese contraste que son sus guitarras. Nos gustaban esos punteos que, a mi personalmente, me hacían pensar en un ambiente de western…  Creo que nosotras, aunque no sonemos nada a la Luz, tenemos que encontrar ese contraste, y, tal vez estaría bien que eso acabaran siendo las letras.

¿Hubo algún punto de inflexión a la hora de crear al grupo? Algo que os hiciese decir. ¡quiero montar un grupo!
El grupo realmente empezó cuando versionamos Salí del Cuerpo de Bananas. Luego en los directos tocábamos La ciudad del Surf de los Caramelos, y quisimos versionar Burning, Daniel Bacelar, Elia y Elisabeth, ¡Joy Division!… algo delirante, de todo. Y salió lo que salió.

Creo que vuestro primer concierto en el Ladyfest se me hizo cortísimo. ¿Qué recordáis del debut? ¿Y en que momento estáis de directo?
Pues nuestro primer concierto no fue en el Ladyfest. Ya habíamos tocado dos veces. Una de ellas, fue en el Freedonia con Pacífico, y la otra, nuestro debut, fue en la antigua tienda Chandal en el Raval junto con $DVORE, aunque para ese primer concierto decidimos llamarnos Gregorio Samsa.

¿Cómo fue ese debut?
Fue un poco “estrellado”, por decirlo de alguna forma. Tocamos con bases que teníamos en el ordenador; después de eso, decidimos que necesitábamos un batería (que en los dos siguientes conciertos fue Albert Mallol). En cuanto al “momento de directo”, pues bueno, creo que lo que nos apetece más es hacer nuevas canciones.

Como bien dices, en vuestro primer concierto aún no estaba María. ¿Estamos ante la formación final?
María nos ha acompañado para este último concierto y nos ha contagiado un poco de su energía para seguir. Sobre todo, disfrutamos mucho ensayando las tres en su casa, a todo volumen. En cuanto a una formación definitiva… quién sabe lo que va a pasar.

El videoclip de Marçal Fores tuvo muy buena acogida. ¿Vino con la idea cerrada? ¿Qué podéis contarnos de la grabación
Bueno, la idea de Marçal era hacer unos “retratos” de grupos que a él le gustaran,  hacerlos en super8 y presentarlos, como episodios, como Hitchcock en “Hitchcock presenta”. Estaba en Barcelona solo por unos días, tenia que dirigir unos spots para la productora Canada, aun así sacó tiempo y llegó una mañana para rodar primero el video de Pacífico, y luego el nuestro. Salimos todos cargados con los instrumentos y la cámara, a buscar una pared de tochos que teníamos vista por el barrio. A nosotras se nos había ocurrido llevar unas máscaras (que hizo Julieta) que representaran un poco la canción, a Marçal le pareció genial, y además nos trajo un vestuario bien guapo. En media hora, creo, ya estaba hecho: probó el cuadro, hicimos un ensayo y a la primera, se acabó la película y ya teníamos videoclip.

Escucha el disco de debut de Toilettes en Bandcamp: