Pasarán los meses y uno de los conciertos que recordaremos con una sonrisa en los labios cuando el año termine será el de Lisa o Piu, primera incursión del festival Músiques Disperses de Lleida en Barcelona, del que hablamos profusamente cuando la banda de folk sueca nos visitó para presentar algunos de los temas de los dos LP’s que tienen actualmente en el mercado. Con ellos, vino de visita Bobin Jon Michael Eirth, o lo que es lo mismo, In Gowan Ring. Rescatamos un momento de su directo por Lleida por cortesía del propio Festival. Por RUBÉN IZQUIERDO
- El Festival Músiques Disperses de Lleida ha lanzado una serie de clips con los que resumen los mejores momentos de la edición de esta temporada
- Entre los diferentes cortes presentados, el de In Gowan Ring conmueve por el entendimiento de B’eirth, esencia del proyecto, con la formación sueca Lisa o Piu
[youtube id=»9DtYgt-CQD8″ width=»600″ height=»350″]
Bobin Jon, o lo que es lo mismo, B’eirth o B’ee, es el vocalista y protagonista absoluto de In Gowan Ring, y su presencia en el concierto de Lisa o Piu se explica como un acto de cortesía del cantautor de Utah con la formación sueca, que hizo las veces de banda de acompañamiento a su paso por el Músiques Disperses, uno de los momentos álgidos de un Festival que acogió en el Escorxador de Lleida buena parte de sus conciertos.
Los ocho minutos largos ofrecidos por el Festival, en un reportaje realizado por Carles Gómez y Toni Oliva con dirección del primero, nos dan pistas de lo que fue aquel concierto. Sensaciones similares a las generadas por Lisa o Piu un día después en Barcelona, pero con In Gowan Ring tomando las riendas con su folk hipnótico y los miembros de la formación sueca haciendo las veces de banda invitada, un nuevo derroche instrumental con las angelicales voces de Lisa Isaksson y Jennie Ståbis poniendo la guinda a los coros.
B’eirth se ha convertido en un tiempo a esta parte en un nombre del neo-folk estadounidense, y lo ha hecho a través de una música definida por la organización del MUD como un «tapiz casero y acústico, con una visión amplia y rica«. Como los suecos, nuestro hombre de Utah bebe de varias influencias, aunque tiene en el folk psicodélico una referencia clara e innegociable, a las que toma y reformula para erigirse en uno de los cantautores con mayor personalidad propia que podemos encontrar hoy en las confluencias del folk. A ratos pastoral, a ratos medieval -y es ese toque cercano al medievo lo que le convierte, casi, en un trobador- B’ee ha hecho del manejo de al poesia la principal razón de ser de su música, una feliz amalgama donde la cultura y la poesía se dan la mano para generar un folk pastoral sentido y arrebatador. Dejamos como muestra Mornings walking dream, puro desgarro acústico.
[youtube id=»LqNtsD_G4yA» width=»600″ height=»350″]
El álbum de debut de In Gowar Ring se editó en 1994. Ya llevaba un tiempo presentando algunos de sus temas cuando World Serpent confió en él y le dio la opción de presentar Love Charms, donde esa fusión de psicodelia, folk y poesía tomó la forma de un disco, al que dio continuidad en 1997 con The Twin Trees, primeros pasos de una carrera que ha seguido presentando trabajos de forma más o menos continuada hasta el año pasado, cuando editó el que es hasta la fecha su último trabajo, Songs To The Sun, Volume II.
Con un amplio dominio de instrumentos clásicos (guitarras acústicas, el sitar, harpas, armónicas, etc.) el cantante instalado en Portland ha colaborado además en varios proyectos paralelos, como lo demuestran sus colaboraciones con Seth Nehil en Umbra, Waldeteufel en Heimliches Deutschalnd o Backworld, con los que colaboró en Silver of Sleep, una sucesión de cameos y colaboraciones con los que termina de redondear una solidísima carrera musical, que tuvo su gran punto de inflexión en el notable Birch Book, trabajo del que presentó en tres volúmenes de 2005 a 2010.
Formaron parte de su paso por el MUD de Lleida:
- Bee Guitarra, voz
- Lisa Isaksson Guitarra acústica, flauta, voz
- David Svedmyr Guitarra de 12 cuerdas, cítara
- Joel Granstöm Bajo eléctrico, voz
- Anders Engqvist Percusión, clarinete
- Jennie Ståbis Voz, flauta dulce, cítara