El Big Bang Bar acoge este sábado (22:00 horas) el directo de Viva La Novia, quinteto que presentará los temas de Raising The Veil además de presentar alguna de las nuevas canciones compuestas desde entonces, una buena oportunidad para conocer de primera mano como suena el directo del grupo. Hemos hablado con ellos para saber como encaran el directo, repasar su recorrido vital hasta la fecha y apuntarnos al banquete de boda. Y que Viva La Novia! Una entrevista de RUBÉN IZQUIERDO

Bajo el nombre de viva La Novia habita un grupo autodefinido como indie poprock en activo desde enero de 2011. La formación anuncia en sus redes que las novias han encontrado aquí su espacio vital para dar rienda suelta a sus inquietudes musicales, logrando el equilibrio justo entre las referencias y las influencias de cada componente.

Tras grabar varios temas en estudio y girar por varias salas y bares de la ciudad presentando sus canciones, con Raising The Veil presentaron su primera demo oficial la pasada primavera, encontrándose actualmente en el proceso de creación de nuevos temas, algo que alternan con la defensa en directo del repertorio ya creado. Mientras aguardamos el próximo lanzamiento de ramo, nos vamos de boda y hablamos con Viva La Novia.

Este sábado actuáis en Barcelona. Para quien no conozca Viva La Novia, ¿cómo lo podríamos explicar?
Pues como una gran oportunidad de luchar por el ramo y llevarse el beso de la novia… o del novio… ¡A voluntad!. De todas maneras, dado que las palabras se las lleva el Twitter… ¡venid a vernos! ¡Es barato! Además,  para los que demuestren no tener ningún tipo de vínculo familiar, amistoso o afectivo de antemano con ninguno de los miembros de la banda hay premio. ¡Felices nosotros!

Estos días hemos estado escuchando bastante Raising The Veil. ¿Qué podéis contarnos de la demo?
Si no tienes Myspace, Facebook y Bandcamp  es casi como si no tienes banda. Así que Raising The Veil surge de la necesidad de tener material grabado para mostrar, para que la gente pueda escuchar y sobre todo para buscar bolos… Grabamos en dos tandas y escogimos los 4 temas que nos parecía que nos representaban mejor en ese momento. Ahora nos parece una demo  un tanto incoherente… seguramente porque todavía estamos en edad de crecer. Por cierto, ¡se puede descargar gratis!

Viva La Novia, en una imagen promocional para el lanzamiento de la Demo

Volviendo a la banda, ¿cómo surge el proyecto?
Pues en realidad el proyecto nos los encontramos un poco de repente. Intentábamos reconstruir un proyecto anterior y acabamos aquí sin saber muy bien cómo. Nunca buscamos conscientemente iniciar un proyecto nuevo pero con tantos cambios y nuevos miembros en la banda la continuidad dejó de tener sentido. Después de cambiar el nombre ya no hizo falta más… nos convertimos en novias.

Tenemos entendido que la banda era originariamente sólo de chicas, cosa que cambió hasta la composición actual del grupo. Cada vez se ven más en la escena indie grupos íntegramente femeninos, sobre todo a nivel lo-fi en Estados Unidos y más en clave folk en España. ¿Vive el indie femenino su mejor momento?
Bueno los grupos de chicas siempre han existido y han estado ahí… Igual simplemente es que ahora están en el foco y se les presta más atención. El marketing también hace su papel y en la música, como en todo, también hay modas. Nosotros dejamos de buscar chicas porque no aparecían… y al final no importa si la música la haces con chicos o con chicas si lo haces con gente con la que estás a gusto y disfrutas de lo que haces.  De todas maneras siempre da la sensación de que cuando un grupo de chicas es bueno nos sorprende más… como si no lo esperáramos. Al final no debería importar, pero siempre prevalece la necesidad de acabar poniendo etiquetas. En cualquier caso, bienvenido sea el indie femenino, el mixto, el dubstep y hasta el reggaetón… De todo tiene que haber.

¿A nivel de futuro tenéis en mente nuevos temas? ¿Qué le espera a Viva La Novia?
No podemos parar de crear… (risas). La verdad es que sí, ya estamos componiendo temas nuevos y algunos ya los tocamos en directo. Grabar un EP es lo siguiente en nuestra lista de  “Objetivos realistas y alcanzables en los que estamos todos de acuerdo”… y eso que ponernos de acuerdo es más difícil de lo que parece. Las Novias tenemos  ganas de más y de tocar en directo. Lo mejor está por venir.

¿Veremos un cambio de registro en los nuevos temas o se apostará por la continuidad de estilo?
Pues la verdad es que no será un cambio de registro muy acusado pero a nosotros sí nos parece que hay una evolución… Nos parece que los nuevos temas son  mejores que los anteriores. Aunque está por ver si solo nos lo parece a nosotros…

En el EP disfrutamos de 4 temas en inglés. En vuestra hoja de presentación habláis de grupo indie, de géneros variados, una buena arma para huir de los corsés. Más allá de influencias declaradas, ¿qué escucháis actualmente?
Buff… terreno pantanoso. ¿Si te digo que vamos desde Rihanna hasta Sonic Youth pasando por Modeselektor  suena muy raro? Por suerte no todo nos influencia por igual… Hasta tenemos a un hijo del metal militando en nuestras filas y todavía nadie se ha dado cuenta… (risas).

Ya hemos dicho que este sábado tocáis en directo en Barcelona. Parece que vienen malos tiempos para la música en directo con la subida el IVA, etc. ¿Cómo afronta una banda en pleno lanzamiento esto de empezar a girar?
Buff… la verdad es que a nosotros tocar nos cuesta dinero. Ganar dinero ni siquiera está en nuestra lista de “Objetivos realistas y alcanzables” que comentábamos antes. En abril fuimos a tocar a Londres. La experiencia fue genial pero para nosotros es un gasto que solo podemos asumir de manera excepcional. En este país necesitas un trabajo que te deje suficiente tiempo para ser músico en los ratos libres. Un equilibrio difícil…

En vuestro bandcamp nos encontramos como decíamos con cuatro de vuestros primeros temas. ¿Qué podéis decirnos de cada uno?
The Ballet Dancer. Puede decirse que es el primer hijo de las Novias, uno de los temas de los que estamos más orgullosos sin duda… Aunque no es un tema que entre a la primera escucha, es un grower indiscutible. Está mal que lo digamos nosotros, ¿no?

Tonight. Es el hit. Un tema más fácil, rápido y directo. Se pega. Surgió un poco como una broma hacer un tema con un “ohhhh ohhhh” o algo así y al final es el tema que nos ha llevado más lejos. La gente lo corea en los conciertos. Para nosotros, un subidón.

Hello Hello. Es nuestro saludo oficial. El tema con el que abrimos los conciertos.

All Sorted Out. Es otro de los primeros temas que hicimos juntos. ¿Si te digo que estuvo a punto de ser una balada al más puro estilo de Elton John?

Viva La Novia son Vera Gottschall (Voz); Idoia Rueda (Guitarra); Toni Garzón (Guitarra); Iñaki Frías (Bajo), Olga Rojas (Batería)