Si este verano al que aún le quedan algunas semanas de disfrute arrancaba con la visita de Charlotte Gainsbourg, los que pudieron disfrutar su concierto en Madrid se llevaron como regalo la actuación complementaria de Connan Mockasin (nacido Connan Hosford), pareja de baile de la francesa en el Circo Prize de la capital. Connan llegó a Madrid  para seguir presentando Forever Dolphin Love, el LP doble que editó en 2011, con el segundo CD integrado por temas en su mayor parte cantados en directo. Por ART VANDELAY

  • Connan Mockasin presentó a inicios de verano Forever Dolphin Love, revisión del LP que le trajo al Primavera Sound al 2011, al que ha ampliado su track list y cambiado el nombre
  • El disco supone su apuesta definitiva por una carrera en solitario que sigue la senda abierta con Connan & The Mocassines, la banda con la que estuvo con anterioridad
  • La apuesta de Erol Alkan por uno de los temas del disco, clave en su consolidación internacional

[youtube id=»E7CaTJ2SvG8″ width=»600″ height=»350″]

Visto en el Primavera Sound 2011,  el neozelandés de Awanga destacó ya en 2010 con la presentación de Please Turn Me Into The Snat, puliendo en este nuevo trabajo una propuesta que funde el blues del garaje con el lo-fi de la psicodelia, acertada definición que podía leerse en el díptico de prensa con la que se presentó en Barcelona en el PS11. Aunque más que pulir deberíamos decir revisar, en tanto que con su último trabajo lo que Connan realizó en realidad fue lanzar al mercado internacional su álbum de debut, tal y como detallamos unas líneas más abajo.

Tiene la música de Hosford algo de los Beattles más psicodélicos, una comparación quizá excesiva de la que no rehuye, manteniendo intacta esa propuesta en temas como It’s choade my dear, uno de los ejemplos más claros de esa musicalidad tan personal, que hacen del de Awanga -instalado en Londres  un poco antes de su fichaje por Phantasy Sound, sello de , y aquí cerramos el círculo, Erol Alkan- un nombre a tener en cuenta, sobre todo vista su personalidad sobre el escenario y la parafernalia, bien entendida, que acostumbra a rodear a su obra, que tuvo un punto de inflexión cuando Erol Alkan apostó por Forever dolphin love para realizar un remix.

[youtube id=»HkNwuY2JUHQ» width=»600″ height=»350″]

Lo cierto es que Hosford es una de aquellas personas tocadas con una aurea especial que convierten en especial todos los proyectos en los que se involucra, y su carrera en solitario no podía ser una excepción. Su aventura en solitario es en realidad la continuación natural de su anterior proyecto,  cuando Connan Mockasin eran Connan & The Mockasins, un con un punto extravagante -sus compañeros tocaban caracterizados, mientras él aparecía tocado por una elegancia muy personal- al que no ha traicionado del todo vistas sus últimas apariciones. Esa fidelidad a la esencia del grupo sorprende, especialmente si tiene en cuenta el fin algo traumático de aquel proyecto, marcado por las desavenencias creativas entre el solista y sus acompañantes. Es el, así puede verse en sus vídeos, el que ahora aparece caracterizado bajo diferentes roles, haciendo de sus clips una suerte de maratón artística sin precedentes en la escena actual.

Tal y como comentábamos al principio, el Forever Dolphin Love aparecido el año pasado era en realidad una revisión de su disco anterior, al que añadió nuevos temas en directo. En alguna entrevista, de hecho, ha comentado que el cambio se debió básicamente al hecho de que no le gustaba el título anterior, por lo que aprovechó la aparición de una tirada mayor a nivel internacional para cambiarle el nombre.

El resultado es un compendio de temas donde la psicodelia se da la mano con varios géneros, siempre amoldándose a las necesidades marcadas por el propio Connan, con una Forever dolphin love homónima sencillamente espectacular en su versión para el segundo CD: siete temas seleccionados para ser cantados frente a un aforo reducido que eleva el resultado de algunos de los temas de este pequeño genio.

Dejamos, a modo de guiño, un pequeño fragmento de Out of touch, tema cantado a dúo con Charlotte Gainsbourg, para la que abrió tal y como apuntábamos en el Circo Prize de Madrid.

[youtube id=»JBoVEhz42AY» width=»600″ height=»350″]

Escucha Forever Dolphin Love en Spotify