Podrian ser los Black Lips griegos, ya que los parecidos son más que evidentes, en su música, en su actitud y en su puesta en escena. Aún así, sería injusto decir que Acid Baby Jesus no tienen personalidad propia, ya que aunque beben de la historia del punk y del rock, consiguen darle su toque, hablar de su realidad y sonar muy frescos. Avisamos, enganchan a la primera! Por NORMA SOLANO.
- Aparecieron en escena de la mano de Slovenly Records, con la publicación de Hospitals, un E.P. que incluía 3 temas con los que se dieron a conocer
- Su álbum debut, L.P., les ha llevado a girar por Estados Unidos y Reino Unido y a ser teloneros de Black Lips en Lyon
- La gira de presentación de su álbum, en 2011, les trajo a Barcelona en Noviembre, donde compartieron escenario con otra banda griega, Bazooka.
I’ve got to pay the rent.
My money’s always spent
And I am deep in debt.”
Así cantan en una de sus canciones, Teeth to Toe, el cuarteto de Atenas. Referencias a su contexto social y a la vida contemporánea en Grecia son habituales en la música de Acid Baby Jesus. Otto, Noda, Mark y Tili irrumpieron con un E.P. titulado Hospitals (Slovenly Records, 2011) que funcionó como una perfecta tarjeta de presentación de la banda. En él se incluían tres temas. Uno de ellos, It’s On Me, tiene madera de hit, y lo presentaban con un vídeo producido por BLICKER, una productora aclamada en Grecia.
[vimeo id=»34735127 » width=»600″ height=»350″]
Su sonido, garage, post punk con altas dosis de psicodelia, les llevó a destacar desde el primer momento. Muchos de sus temas presentan también un estilo muy a lo ‘old school’ del rock, con tintes de los 70. Todo ello, sumado a su imagen de chicos malos y su pose gamberra en los directos da como resultado una propuesta más que recomendable.
Solo unos meses después, Acid Baby Jesus lanzan, también con Slovenly Records, su L.P. debut, titulado ‘L.P.’, que incluye trece canciones que van desde el punk más convencional hasta el rock de los 70, con ecos de Stones o de Big Star, todo en una combinación armónica y natural de distintas épocas. Uno de los temas más ardientes es Fingerpainting:
[youtube id=»rujoSEhG6y0″ width=»600″ height=»350″]
Su propuesta les llevó a realizar una gira con la que pasaron por Estados Unidos y Gran Bretaña, y en la que también telonearon a una de sus bandas aparentemente de referencia, Black Lips.
En su gira pasaron también por Barcelona, donde ofrecieron un concierto explosivo, según lo que rezan las crónicas, juntamente con sus compatriotas Bazooka en la sala Moog. Son una muy buena opción para los amantes del garage distorsionado y de la música de los 70, pero con un estilo propio y contemporáneo. Esperamos que pronto lleguen más propuestas de los griegos.
La imagen de cabecera es de April Novak