La escena canadiense más independiente nos ha deparado algunas alegrías esta temporada. Hace apenas un mes hablábamos de Clara Engel y hoy hacerlo de Animalia, el proyecto que integra la australiana instalanda en Toronto Jill Krasnicki, plasmado después de la publicación de su EP de debut, el seminal To The Walking, The Saking & The Volatile. Por RUBÉN IZQUIERDO
- Nacida en Tasmania, Krasnicki ha desarrollado su carrera musical en Canadá, después de instalarse en Toronto para grabar su primer EP
- De aquel primer trabajo destacó sobre todo Unity, tema que acabó formando parte de la banda sonora de Antiviral
- Para su próximo trabajo contará con la producción de Remy Perrin
Trabajo intimista y acústico, los cinco temas que integran el álbum se cimentan en las reflexiones personales, sin esquivar consideraciones mayores igualmente interesantes –Unitiy es en este sentido el mejor tema del EP, aunque Cord and thread o Birds no se quedan a la zaga-, que hacen de su puesta de largo un trabajo con enjundia y recorrido. Pese a desarrollar su carrera musical en Toronto, Krasnicki nació en Tasmania, llevando a cabo la primera etapa de su formación musical en Australia. De allí pasó a Irlanda, girando por algunas ciudades del Reino Unido, donde siguió fogueando su carrera y perfilando su sonido antes de fijarse definitivamente en Toronto.
Fue en la ciudad canadiense donde concibió su EP de debut, un trabajo con cierto espíritu DIY, en el que asumió la práctica totalidad del proceso creativo, incorporando paulatinamente los distintos elementos que integran el EP, cuya primera canción, Unity, aparece en los créditos del film Antiviral, dirigido por Brandon Cronenberg.
El resultado es un EP rotundo, integrando por cinco temas de notable densidad autoral -algunos sobrepasan los cinco minutos- que nos muestran una Krasnicki comedida, de gran intensidad -Laura Phillips, de Scene Toronto Music, definía su música como un «un susurro» trufado de «insinuaciones oscuras y melancólicas«, y algo de eso hay- que nos muestra ante todo una cantautora comprometida y en pleno proceso creativo, el mismo que le ha llevado a sentar las bases de su próximo trabajo.
A Wave to Wash the World Away, a principios de 2013
Y es que Krasnicki ha dado a conocer ya los primeros detalles de su segundo trabajo de estudio. Llevará por nombre A Wave to Wash the World Away, y supondrá la continuación del camino iniciado con el EP comentado unas líneas más arriba. De su nuevo trabajo hemos podido escuchar ya el single de adelanto, Worh It, tema que parece seguir los senderos explorados con el EP anterior, si bien para el mismo ha contado con la ayuda del productor Remy Perrin, que ha asumido dichas tareas en tres de los temas que integran el que será ya segundo trabajo de nuestra protagonista.