El próximo 7 de Enero (un día después en el mercado USA) es la fecha escogida para el lanzamiento de la banda sonora de Berberian Sound Studio, último proyecto en el que participó Trish Keenan (Broadcast) antes de fallecer a los 42 años víctima de una neumonía. Por RUBÉN IZQUIERDO
- Keenan y James Cargill venían trabajando en la banda sonora del film cuando la británica contrajo la neumonía que acabaría con su vida a los 42 años
- Su compañero decidió concluir la banda sonora del film a modo de homenaje. El disco llega editado por Warp, plasmando así la última colaboración del dúo antes del fatal desenlace
- La banda sonora se ajusta a la perfección al talante del film, que juega con los recovecos de la mente de su protagonista principal
Algo se paró dentro de nosotros el 14 de Enero de 2011, cuando supimos del fallecimiento de Trish Keenan. La solista de Broadcast -ese año debían volver a Barcelona para participar en el el Primavera Sound- nos dejaba a los 42 años víctima de una neumonía contraída en Australia, dejando un vacío imposible de llenar a su marcha. En el momento de su adiós, Keenan y Broadcast disfrutaba de un merecidísimo prestigio, logrando en 2009 la distinción de Mejor Disco del Año para The Wire con Broadcast & The Focus Gruopu Investigatte Witch Cults of The Radio Age.
[youtube id=»H7zIfUwwoQ0″ width=»600″ height=»350″]
Poco antes de su fallecimiento, Keenan y su compañero de proyecto James Cargill habían anunciado que se encontraban preparando la banda sonora de Berberian Sound Studio, cuyo resultado final saldrá finalmente a la venta el próximo 8 de Enero, y que de hecho puede disfrutarse ya en streaming via NPR.
Cargill decidió homenajear a su compañera de formación la grabación de Berberian Sound Studio, aprovechando las grabaciones que realizaron en la primera fase del proyecto. La película es el homenaje al cine de terror italiano de los 70 llevado a cabo por el cineasta Peter Strickland, y cuenta con la participación de lujo de Broadcast para el proyecto, autores de la banda sonora en su totalidad.
Como decíamos, Keenan y Cargill venían trabajando ya en su composición en el momento del fallecimiento de la cantante británica, un proyecto que se ajustaba plenamente a la esencia de Broadcast, autores de una banda sonora enigmática, perfecta para la historia explicada en el film, donde los recovecos de la mente de protagonista acaban teniendo un protagonismo de primer orden en el desarrollo de la trama.
El film sigue el periplo vital de un técnico de sonido que pierde el control de su mente durante la grabación de una película de terror, manteniendo una atmósfera densa y enigmática, plenamente ajustada a las composiciones de Broadcast. La banda sonora del dúo ha sido comparada de hecho con las colaboraciones que Popol Vuh realizó con Werner Herzog en la década de los 70. Expectativas pues muy altas para nuestro reencuentro con Trish Keenan y Broadcast.