Let’s Be Loveless son de Brooklyn y bien podrían convertirse en una de las revelaciones de 2014 si confirman entonces las excelentes sensaciones dejadas este curso con sus primeros trabajos. Con apenas una Demo y un EP han pegado fuerte para empezar a perfilar un sonido, el suyo, llamado a emocionar. Por RUBÉN IZQUIERDO
- Let’s Be Loveless estrenaban hace unos meses su primera maqueta, con la que han empezado a llamar la atención gracias a su sugerente shoeagaze de autor
- La banda prepara su próximo lanzamiento para principios de 2014, habiendo presentado ya un primer adelanto
[youtube id=»XvhMfKYFaGQ» width=»600″ height=»350″]
Let’s Be Loveless es una de esas formaciones que llegan con el ADN brooklynita adherido en su esencia, y eso es algo que decimos en el buen sentido. Con todo el encanto del mundo aterrizaban hace unos meses en la que era su puesta de largo oficial, un EP de 4 temas de pura esencia shoegaze, que servía tanto para culminar el camino que emprendieron juntos en verano de 2012 como para empezar a abrirse un hueco en la exigente escena neoyorquina.
El resultado son 4 canciones que ganan a cada escucha, un formidable tratado shoegaze comandado por el encanto natural de Abby Camaya, vocalista y teclados de este cuarteto completado por Chris Whalen (bajo), Aric Arikian (guitarra) y el baterista Gary Elliot. Los cuatro vertebran un sonido que bebe de varias fuentes y que se mueve también entre el garage y el britpop, todo ello para trufar melodías envolventes y arropadoras, algo que ya empezaron a dejarnos intuir en su primera demo, la notable Assassination.
Hechas las presentaciones con aquel tema cargado de intensidad, lo que restaba por venir se define ahora en la elegancia natural de Let’s Be Loveless, un trabajo homónimo que sigue la tradición recuperada por The Paints Of Being… para seducirnos a golpe de encanto y carisma, el que emana a raudales de la voz de Camaya, principal encargada de insuflarle alma al asunto con estas 4 canciones, que arrancan ya muy fuerte a través de Video song, poderosa carta de presentación con la que iniciaban una senda, la suya, que se extiende con poderosa lucidez de ahí en adelante, con unos tracks que hacen justicia a formaciones admiradas por ellos como The Jesus and Mary Chain (la influencia parece clara), en un trabajo que acaba muy arriba, gracias a la (algo más) épica Wake up, seguramente aquella en la que más hacen por desprender nostalgia y carisma a partes iguales.
Y lo cierto es que la banda parece dispuesta a seguir redundando en esa excelente dirección, si atendemos al primer adelanto de su nuevo trabajo, previsto ya para 2014, del que han dejado escuchar una demo de resultados igualmente celebrables.
Aunque seguramente aún sea pronto de saber hacia donde nos llevará su sonido, no exageramos si apuntamos su nombre entre las grandes apuestas de Brooklyn para la próxima temporada. Seguro que su aún moderada presencia en las redes sociales va in crescendo a medida que lo presentado en su sugerente primer EP de presentación vaya calando según se escucha. Sería del todo justo que así ocurra.
Recupera su debut homónimo en Bandcamp: