Madrid y San Sebastián están de enhorabuena. Ambas ciudades acogerán los próximos 18 y 19 de Julio la sonada visita de Alabama Shakes, banda liderada por ese torrente vocal que es Brittany Howard en la presentación del enérgico, musculoso Boys & Girls, sonado álbum de debut editado por ATO-Rough Trade-Pop Stock, disco que les ha convertido en la revelación, con honores, del soul-rock made in USA. Por RUBÉN IZQUIERDO

  • Doble visita de Alabama Shakes esta semana. Primero viajarán a Madrid y después formarán parte del Jazzaldia
  • El primer LP de la banda se ha convertido en una de las grandes sensaciones del soul, gracias sobre todo a la vitalidad de su vocalista, la ascendente Brittany Howard
  • El sello Rough Trade se llevó al grupo de gira tras ficharlos después del éxito de su vitamínico EP de debut

[youtube id=»Le-3MIBxQTw» width=»600″ height=»350″]

Alabama Shakes llegan, tal y como explican desde Houston Party, como uno de los combos más aplaudidos de la temporada, un nombre clave en el (nuevo) panorama soul -hay en Brittany Howard algo de las grandes divas del género- y del rock, un rock de raíz indudablemente norteamericana con el que han elevado su nombre a categoría de culto en el exigente mercado estadounidense.

Foto promocional de Alabama Shakes // Rough Trade

Publicado el pasado mes de abril, Alabama Shakes llegaba entonces con un único EP publicado en 2011, con el que empezaron a llamar la atención antes del gran boom adquirido gracias al boca-oreja y, sobre todo, a unos directos marcados por el arrebato y la pasión soul que Brittany insuflaba a los mismos. Curtidos a partir de 2009 en varios pubs y locales de su Athens (Alabama) natal, el resultado es una explosión de sonido con la que empezaron a cosechar premios y parabienes, siendo proclamada mejor nueva banda para Paste, compartiendo un 7» con Jack White y contrato sonado con Rough Trade, después de que Geoff Travis viajara expresamente desde el Reino Unido para fijar el acuerdo definitivo.

[youtube id=»opb64gkF-g4″ width=»600″ height=»350″]

Los ya lejanos tiempos de las actuaciones primerizas, además de servir como rodaje, fijaron algunas de las influencias posteriores. De las versiones de los James Brown, Led Zeppelin, Otis Redding y compañía han mantenido lo mejor de cada uno de los géneros a los que se asomaron, haciendo de Boys & Girls una amalagma adictiva, en la que Howard actúa como alma máter -se encarga, además de la voz, de la guitarra, piano y percusión- con permiso de Zac Cockrell, con quien coincidió en sus estudios antes de asociarse con Heath Fogg y Steve Johnson, los otros dos miembros que integran la formación.

El fichaje con Rough Trade marcó un antes y después para la banda. El contrato les llegó al poco de publicar su EP iniciático, y a parti de entonces giraron por Gran Bretaña, logrando un notable éxito de crítica y público, convirtiéndose en uno de los grupos revelación de la temporada pasada partiendo, irónicamente, de premisas más convencionales.

Originalmente llamados The Shakes -la existencia de otra banda con el mismo nombre motivó el cambio- pocas bandas han logrado tanto con tan poco material publicado. Lo podrán comprobar los afortunados que se acerquen a la Sala Sol de Madrid el 18 o al Heineken Jazzaldia, un día después, de San Sebastián.