Cole Furlow acumulaba varios años de trabajo en su proyecto Dead Gaze, una propuesta personal y artesanal, que surge en sus entornos más familiares y cotidianos. Sus temas, muy cuidados, han recibido durante cuatro años muy buenas críticas, y este año, el sello Fatcat Records ha apostado por él, editando un recopilatorio de sus temas más destacables. Al fin, la voz de Dead Gaze se empieza a escuchar más allá de su Mississipi natal. Por NORMA SOLANO.

  • El próximo 21 de mayo es la fecha escogida para publicar este recopilatorio, que recoge lo más destacado de la ya bastante larga trayectoria del músico estadounidense.
  • Dead Gaze había publicado hasta siete trabajos en distintos formatos en varios sellos de carácter DIY.

El trabajo de Cole Furlow tras el nombre Dead Gaze se remonta a 2009. Desde las montañas de Mississipi, y muy involucrado con el colectivo Cats Purring, el músico ha colaborado con otros artistas como Dent May, Bass Drum of Death and Flight. Con su proyecto, Dead Gaze, no ha dejado de componer desde entonces, aunque el propio Furlow admite que lo hace ‘en cualquier lugar en el que pueda estar solo’.

Sus trabajos han nacido entre montañas, en la casa de su madre, en la escuela donde trabaja su padre o incluso en su residencia actual, el Dude Ranch, junto con otros miembros del colectivo Cats Purring. Su objetivo es captar el instante, el momento que vive.

Pero el carácter artesanal y puramente DIY que ha tenido desde siempre su trabajo no es sinónimo de simplicidad para Furlow. Sus temas combinan la sencillez de melodías pop con texturas muy trabajadas

Furlow reivindica el cuidado de las texturas en sus canciones: “I think texture is something that is just as important as writing nice melodies and recording big songs”, y lo aplica a todos sus temas también en los directos, que ofrece junto a cuatro músicos más, convirtiendo así Dead Gaze en un quinteto.

Dead Gaze ha editado en destacados sellos DIY como Group Tightener, Fire Talk o Clan Destine nada menos que siete referencias desde 2010: Los L.P’s End of days why not you, The Pride of Calling Panther Lake! (2010), el 10’’ Group Tightener (2010), el single Small Lava (2010), los 7’’ Fire Talk y La Station Radar (2010)  y un split en formato cassete junto a Gray Things en 2010, todos ellos disponibles en su bandcamp.

Furlow recibió la oferta del sello Fatcat (nacido de las cenizas de la tienda londinense) para publicar un recopilatorio de sus temas más representativos. El álbum, que recoge 12 temas de toda la carrera de Dead Gaze, se meueve entre influencias de Flaming Lips, Buzzcocks o Cloud Nothings, y arranca con el que se dice que es el manifiesto de la banda:

[youtube id=»kxGs_D4-hNw» width=»600″ height=»350″]

El álbum verá la luz el próximo 21 de mayo, y se encuentra ya en preventa en la web de Fatcat: un merecido altavoz para la obra de Dead Gaze.