Completamos nuestro particular díptico sobre California con GroupLove. Si ayer hablábamos de Family Of The Year, hoy lo hacemos de otra formación que tiene su centro de operaciones en California, Grouplove. Y como aquel, Grouplove es uno de esos grupos que te sacude el espíritu, ideal para alegrar un mal día o encarar con el estado de ánimo óptimo el final del verano. Por RUBÉN IZQUIERDO

  • Hannah Hooper y Christian Zucconi se conocieron en Nueva York, aunque la banda terminó por coger forma en California
  • Debutaron formalmente en 2010. Desde entonces, EP de debut con el homónimo Grouplove y el vitamínico LP de debut presentado un año después
  • Colours es hasta ahora el gran hit de la banda, tema que puede encontrarse en sus dos publicaciones existentes y que resume bien la esencia de la banda

[youtube id=»oCLek4aSpbo» width=»600″ height=»350″]

Los orígenes del grupo hay que buscarlos en el Lower East Side de Manhattan, donde Hannah Hooper y Christian Zucconi, sus dos principales impulsores, se conocieron y empezaron a intercambiar gustos musicales. No pasó mucho tiempo hasta que Hooper invitó a Zucconi a la residencia de artistas donde vivía por entonces, lugar donde acabarían por encontrar a los demás miembros de la banda: Andrew Wessen, Ryan Rabin -hijo de Trevor Rabin, miembro del grupo Yes de 1983 a 1995- y Sean Gadd, guitarrista llegado de Londres.

Pasado el tiempo, los cinco visitaron los estudios de la familia de Rabin en Los Angeles, llevando a cabo su primer show en El Cid, popular local de Los Angeles, en mayo de 2010. Poco a poco la banda fue abriéndose hueco en el emergente panorama local californiano, hasta que el pasado 8 de Junio Tongue Tted ascendió al número 1 de la lista Alternative Song de Billboard. Entremedio, el grupo coloca Colours en el videojuego Fifa 2012, otro simbólico bautismo para acabar de adornar los éxitos de un grupo dispuesto a no parar de crecer.

[youtube id=»2ddd70PMxTE» width=»600″ height=»350″]

Hasta la fecha, el grupo ha editado dos trabajos. Primero llegaría el EP homónimo, en el que quedaba incluído ya ese gran hit que es Colours, mientras que Never Trust a Happy Song llegaría poco después, en Septiembre de 2011, con doce canciones que incluían algunos de los temas disponibles en Grouplove EP.

Esta temporada no han publicado material nuevo, aunque en Spotify puede disfrutarse el Spotify Seasons que grabaron este año, y que incluye el directo de tres temas ya existentes: Cruel and beautiful world -una de las baladas que más se aleja del espíritu global del disco- y las totémicas Tongue tied y Colours, seguramente las canciones a través de las cuales explicaríamos la esencia del grupo si tuviésemos que hacerlo a través de dos únicas canciones, sesión que dejamos aquí.

[youtube id=»1x1wjGKHjBI» width=»600″ height=»350″]

Hablábamos antes de Family Of The Year y algo de eso hay en la música de Grouplove. En ambos casos parecen ser temas bañados por el sol, tiñiendo nuestros protagonistas de hoy la totalidad del álbum de un optimismo desaforado. Y es que Never Trust a Happy Song rezuma justo aquello de lo que nos tratan prevenir en el título del disco, canciones felices y lumínicas como Tongue tied, una de las preferidas de quien esto escribe- o la espumosa Lovely cup, que lo mismo evoca a Givers, con quienes comparten entusiasmo vital que a Jamaica.

Pocos reproches pues para el primer LP de los de California, a los que nos acercamos con su estilo definitivo aún por definir -el eclectismo es una de las grandes cosas a destacar el álbum, aunque tras varias escuchas uno puede intuir por donde irán los tiros de ahora en adelante-, que no escapa a ese denominador común que tan bién han aplicado hasta el momento, por más que en algunos temas patinen ligeramente y aportaciones como Chloe o Betty’s a bombshell queden ligeramente por debajo. Luz y optimismo con los que bañarlo todo.

Puedes escuchar Never Trust a Happy Song en Spotify.