Hace apenas un par de meses las Panty Pantera publicaban en su bandcamp los cuatro temas que forman parte de su Demo de presentación, primeros pasos para esta formación íntegramente femenina que ya se ha dejado ver en varios conciertos desde entonces, como el que organizó esta casa el 22 de Febrero en La [2] de Apolo o el que realizaron abriendo para Dead Ghosts poco después. Hablamos con ellas ahora para comprobar de cerca su evolución, una hoja de ruta que incluye ampliar el repertorio y seguir ampliando las covers realizadas hasta el momento, algo en lo que han destacado de manera notoria. Una entrevista de RUBEN IZQUIERDO
- El cuarteto navarro realizó sus primeros conciertos el pasado mes de Febrero, debutando en Barcelona en La 2 de Apolo para el Free Pussy Riot
- Sus cuatro primeros temas publicados marcan una línea que pretenden consolidar a golpe de directo. El próximo, el 6 de Abril en el bar Txintxarri de Pamplona
Hace poco más de un mes organizamos en el Apolo el Free Pussy Riot, una iniciativa solidaria que reunió en La [2] de Apolo a varias formaciones con protagonismo femenino, en una jornada apoyada por Amnistía Internacional. Entre el cartel figuraba la formación navarra Panty Pantera, con una demo recién publicada y un bagaje aún muy corto de conciertos en directo. Su presencia fresca y divertida se convirtió en una de las sorpresas de la cita, un pequeño (gran) descubrimiento para mucha gente, al que han sabido dar continuidad con nuevos conciertos repartidos en varios puntos de la geografía estatal.
La banda se encuentra en estos momentos «preparando nuevos temas» para ampliar su repertorio y puliendo su directo, propósito con el que pretender consolidar una apuesta, la suya, que apunta maneras y carisma, el mismo sostenido por los dos proyectos donde figuran en paralelo dos de sus miembros: Tremenda Trementina, en el caso de Adriana, y Kokoscha en el de Amaia.
La banda se creó de hecho por tal de cristalizar un viejo proyecto de Adriana, que deseaba crear «una banda de chicas«, punto de partida de una aventura que les ha llevado ya a abrir para Dead Ghosts y para fijar muy arriba las expectativas que su Demo ha traído consigo. Hablamos con ellas, en fin, para seguir conociendo de cerca el espíritu rebelde de Panty Pantera.
Os presentasteis en Barcelona hace poco para tocar en el Free Pussy Riot que organizamos junto a Amnistía Internacional. ¿Cómo surge la idea del grupo?
Amaia llevaba tiempo pensando en hacer un grupo de chicas, todas somos amigas y nos gusta la música, así que blanco y en botella!
En vuestra primera demo aparecen cuatro temas. ¿Qué ritmo de trabajo habeis llevado hasta ahora?
Pues podríamos decir que un ritmo caribeño. Hemos estado mucho tiempo sin ponernos en serio, probando, haciendo canciones, pero sin prisa por sacar algo. Ahora que ya hemos publicado la demo y estamos haciendo conciertos, nos hemos puesto las pilas.
El proyecto es muy nuevo aunque algunas de vosotras lleváis ya tiempo en la música. ¿Qué recepción ha tenido el proyecto?
La verdad es que por ahora la recepción ha sido muy buena.
Más allá de la respuesta del público, ¿qué balance hacéis de vuestros primeros conciertos?
Tenemos un buenísimo recuerdo de Barcelona, el público suele ser algo difícil…Veíamos a la gente bailar y nos lo pasamos genial! Un amigo nos dijo, tocáis muy mal pero moláis mucho! (risas)
En el Free Pussy Riot de hecho mucha gente no os conocía y la recepción que nos llegó a nosotros fue muy positiva.
Sí, luego vino mucha gente a felicitarnos. Sobre todo nos gusta ver que gustamos a chicas como nosotras, eso nos hace mucha ilusión!¡
El de Barcelona fue uno de vuestros primeros conciertos y días más tarde compartisteis cartel don Dead Ghosts. ¿Qué supuso para vosotras abrir para ellos?
Pues fue muy guay. Nos lo ofreció nuestro amigo Alex de Ayo Silver y fue todo un lujo. Lo pasamos muy bien y los Dead Ghosts son muy majos. Nos intercambiamos cds y camisetas y al día siguiente el guitarrista llevaba la camiseta de Panty Pantera en el concierto de Madrid. Orgullo máximo! (risas)
Cuando hablamos para el concierto nos comentasteis que una de las versiones que acostumbrais a tocar es de Shirelles. ¿Tenéis más covers en proceso?
Sí, tocamos también una versión de Espanto, que se llama Panteras. En cuanto la oímos estuvimos todas de acuerdo en que nos hubiera gustado bastante haber hecho esa canción. Y como no la hicimos, pues nada, al menos tenemos que tocarla. ¡Es que nos encanta!
Una vez publicada la primera demo y realizados los primeros conciertos, ¿qué planes inmediatos de futuro tienen las panteras?
De momento, tocar todo lo que podamos. También estamos en proceso de hacer nuevas canciones. Queremos ampliar el repertorio.
En el blog Popradical hablaban de la historia de la auténtica Panty Pantera. ¿De dónde viene la idea de bautizar al grupo así?
Estuvimos dándole vueltas al nombre mucho tiempo, tipo brainstorming. Y se quedaron dos nombres a elegir, los dos compuestos con Panty. Panty Pantera era uno y el otro…Es secreto de sumario y jamás se sabrá. Bueno, pues resulta que un día mirando internet descubrimos la historia de la verdadera Panty, la pantera y lo tuvimos claro, era una señal!
A Adriana la conocíamos de Tremenda Trementina y a Amaia de Kokoscha. ¿Veremos alguna vez a los tres proyectos juntos en un escenario?
Todo es posible en esta vida, hasta Tupac volvió a los escenarios después de dieciséis años muerto…
Escucha la demo de Panty Pantera en su Bandcamp: