Tras debutar en 2008 y crecer en solitario con un díptico publicado en 2010, José Juan González regresa ahora renovado, acompañado y sobretodo, eléctrico. La necesidad creativa le ha llevado a llenar sus canciones de guitarra y distorsión junto a Carlos y Lluís, con los que abre la etapa de Espaldamaceta Trio Eléctrico. Baile Masái (Gandula, 2013) es la prueba física de este cambio de dirección en su carrera. Una entrevista de NORMA SOLANO. Imagen de cabecera: XAVI CAPARRÓS.

José Juan Gonález o, lo que es lo mismo, Espaldamaceta, irrumpía en la escena en 208 con su Madera y poca luz, que le llevó directo a los escenarios de varios festivales. Sin duda esto le reafirmó en su propuesta y por ello regresó en 2010 con Miedo al silencio, publicado igual que el primer trabajo de la mano de Bankrobber. Tras un año de experimentación, Espaldamaceta volvió el pasado 15 de octubre con Baile Masái, una propuesta totalmente renovada: Ahora apuesta por lo eléctrico con nueva formación, sonido e incluso sello discográfico. Él mismo nos habla de todos estos cambios y nos cuenta este nuevo proyecto, que ya hace meses que presenta en directo y que podremos volver a ver en dos ocasiones este mismo mes.

portada-baile

La primera pregunta es casi obligada: ¿Por qué este giro hacia lo eléctrico? Es fruto de un momento personal, creativo…?
Ha sido necesidad creativa, necesitaba un cambio a canciones más movidas, y necesitaba a gente que me ayudara, yo solito no podía. Necesidad de sacar otro tipos de emociones como la euforia o menear el pompis, partes de nuestros cuerpos que nunca colgarán de un museo pero que son de vital necesidad para bailar con nuestros genes defectuosos para ese menester.

¿Qué crees que queda de tus anteriores trabajos en este Baile Masái?
El mismo tipo que hacia las otras canciones ha empezado estas. El otro había escuchado los mismos discos, pero ahora quería sacar esta otra parte de mi, que necesitaba de otras persona. Este disco nace tras conocer a Carlos y quedar juntos, a partir de ese encuentro y sabiendo que podía contar con Arnau para producirlo y incorporar al Lluís al bajo. A lo que yo me he dedicado es a iniciar canciones sabiendo que con ellos las acabaríamos.

¿Y qué es lo nuevo en este álbum?
Guitarra eléctrica, distorsión, batería y bajo. Los tempos son más rápidos. El resto de cosas no lo sé y no me interesa mucho porque me hace aprender poco. Así que habrá gente que seguro que desde fuera tendrá más respuestas que nosotros.

En el vídeo de ¿Te puedo confesar un secreto?, presentado en PopArb 2013, los protagonistas que aparecen junto a ti son robots. ¿Esta deshumanización está relacionada con el adiós a lo acústico?
Ahora me apetece lo eléctrico y espero que por mucho tiempo, pero no reniego de mis canciones acústicas, sin ellas no sabría lo que sé. He hecho alguno con el repertorio acústico posteriormente a haber grabado Baile Masái y ha sido especial y diferente, más sano porque ya me había quitado la espinita. Para centrarme en este nuevo disco dejé de escuchar por completo lo anterior y me centré en las 13 canciones, prohibiéndome componer nuevas para perfeccionar estas.

[youtube id=»du2BdtJw4Pc» width=»600″ height=»350″]

El pasado 26 de octubre os vimos en BIS tocando como trío eléctrico. ¿Cómo se formó esta banda?
José Juan habla con Carlos, Carlos propone quedar a ensayar, Carlos propone buscar un bajista, prefiero componer nuevas que reciclar antiguas, convencemos a Lluís y ensayamos y lo grabamos.

Baile Masái salió el pasado 15 de octubre, pero habéis podido ver ya algunas reacciones a este nuevo estilo?
Han sido muy buenas, teniendo en cuenta que no las conocía nadie. La gente escuchaba y los comentarios que nos han hecho han sido muy positivos. Gracias a tocar en el PopArb, además, Gandula se interesó en sacarnos el disco.

También ha habido un cambio de sello. ¿Podemos decir que va todo ligado?
Mi decisión de salir de Bankrobber fue amistosa y pactada, les debo muchísimo a ellos y son tan buena gente que no vamos a tener problemas, sin reproches. Quien los conozca sabrá que es imposible enfadarse con ellos.

Por ahora tenéis previsto un concierto en Tarragona y otro en Lleida… ¿Qué otros planes hay ahora que el disco ya está en el mercado?
Tocar y tocar y si podemos vender discos y seguro que aprender y mejorar y volver a salir a tocar sea lejos o cerca, tan cerca que lo llamaremos ensayos y volver a ensayar lo antes posible y, y, y…

¿Larga vida a lo eléctrico?
Larga y plena, con sonrisitas y abrazotes, compartir mola mil, con ellos soy mejor y ellos son mejores conmigo, uno para todos y todos para uno.

espaldamaceta-trio-2

Espaldamaceta Trio Eléctrico presentarán su Baile Masái en Lleida y Tarragona. Fechas aquí:

  • 16/11 Tarragonza, SALA ZERO
  • 30/11 Lleida, CAFÈ DEL TEATRE (con Anímic)