Como ya hemos comentado en nuestras redes, la semana pasada le devolvimos la visita a Maurici Ribera, uno de los protagonistas de nuestra fiesta de presentación, acudiendo a su Trilogy Rock, el incombustible programa de radio que realiza junto a Ferran Sarrió en Sant Joan de Vilatorrada. Fue una jornada interesante, trufada de buenas recomendaciones, excelente feeling y algo de calor. Entre los múltiples nombres que salieron, nos quedamos con tres que iremos recuperando los próximos días. Arrancamos con Esponja. Por RUBÉN IZQUIERDO
- Abrimos con Esponja una serie de pequeñas recomendaciones surgidas de nuestro paso por Trilogy Rock, el veterano programa musical de Sant Joan de Vilatorrada
- Partiendo del noise rock y del shoegaze, Esponja brillan en su recuperación explosiva de sonidos pasados, con varios guiños a los 80 y 90
- Hypervigil salió en edición limitada, 320 copias en vinilo con las que debutaron en formato físico tras la publicación previa de varios EP digitales
Lo cierto es que el apunte sobre Esponja encaja plenamente con la filosfía del programa de Maurici, convirtiéndose en una agradable sorpresa para el que llegue al grupo por primera vez o para el que no le haya prestado al mismo la atención merecida. Y es que el disco ofrece todo lo que planteaba de entrada, confirmando las buenas expectativas con las que llegué a la banda, formada de manera poco convencional tal y como cuentan desde Mama VyNiLA en la ficha de perfil del grupo, una de sus apuestas más firmes la temporada pasada, cuando logró asomar la cabeza con muy buenas críticas en varias webs especializadas.
Formados en 2009, Esponja llevó a cabo un primer ciclo de conciertos en diferentes salas de Barcelona, Asturias y Alicante en compañía de otras bandas emergentes como Lasers, Verstatile o Boreals -cuyo crowdfunding sigue vigente, por cierto- y con bandas ya constradas como Odio París, además de tocar con grupos como Pingüino, The Yellow Big Machine o The White Noise Supremacists.
Huyendo de etiquetas, Esponja sitúa su música entre el noise y el shoegaze, tejido a través de tres únicos instrumentos, potenciados por el juego de pedales que terminade crear un sonido maduro que sorprende en sus primeras escuchas, y que seduce del todo según entras en materia.
Hypervigil (autoeditado, 2011) supuso el disco debut de la banda tras la presentación meses atrás de Fucking Pony, el single con el que se presentaron mientras sellaban su confirmación. Con el apoyo de Mama VyNiLA, Hypervigil fue grabado en Blind Records y en el estudio mismo de la banda, llevando a cabo una primera edición de 320 copias en vinilo, material de culto para una banda que enamora.
El debut de la banda en formato LP llegaba formado por 10 temas, que recuperaba algunos de los avances presentados previamente en formato digital como la citada Fucking Pony, No cuentas nada o 2-3 a.m., siendo mezclado por Marco Morgione (y la propia banda) y masterizado por Yves Roussel, dibujando un punk oscuro, plagado de sinergias propias, en el que las voces que se alternan y la melancolía, todo en general, brilla con fuerza de principio a fin.
Así, el disfruto dispone de deliberados ecos a los 90 (Fucking Pony), sorprende con la recuperación del energético punk de unos años aún más atras, como los 80 de No cuentas nada o con la distorsión de Portugal. Definitivamente oscursos en Good morning killers, el equilibrio de Hypervigil les situaba en 2011 en la rampa de lanzamiento. Un discazo les avala ya para aventuras futuras.
Esponja son Jenny Mutarski (batería, voz), Daniel Llavador (bajo, voz) y Ronnie Lamela (guitarra, voz)