Este cuarteto fan del blanco y negro tanto para la fotografía como para los videoclips se gestó en una escuela de arte, y no pueden escapar de las referencias estéticas constantes al arte clásico y la filosofía, que combinan con letras algo oscuras y melodías sostenidas. Una mezcla muy atractiva que ya es una de las apuestas de muchos de cara al año que llega. Por NORMA SOLANO.

  • El proyecto nació como un añadido a los trabajos para la universidad de los fundadores de la banda, Jessica y Daniel, hasta que descubrieron que el material que tenían en la red despertaba el interés de muchos.
  • Fear of Men llega a Estados Unidos de la mano de Kanine Records, sello que piblicará a principios de año una compilación de los trabajos publicados hasta ahora.

Jessica Weiss y Daniel Falvey, voz y guitarra, respectivamente, se conocen durante sus estudios de Bellas Artes e Historia del Arte en Brighton. Los intereses comunes en general pero la inquietud por la música llevó a estos dos jóvenes a animarse a experimentar juntos con melodías que mezclan sonidos de bandas pop de todos los tiempos.

Los primeros temas que compusieron, fueron utilizados para sus estudios, pero cuando los colgaron en su Bandcamp pronto empezaron a descubrir que despertaba el interés de blogs ingleses, lo que les llevó a buscar al resto de componentes y a lanzarse a los shows en directo.

[youtube id=»zAZPHE6lKLU» width=»600″ height=»350″]

En ese momento se incorporan Michael Miles como batería y Robyn Edwards como bajista, y empiezan a editar material con sellos independientes y DIY del Reino Unido como Too Pure, Sexbeat, Italian Beach Babes o Sex is Disgusting, hasta que el sello estadounidense Kanine Records les descubre y les propone reunir todos estos trabajos.

Muchos de ellos se encuentran sólo en Europa y en formatos 7” o cassette, y se incluirán ahora en una recopilación cronológica que llevará por título Early Fragments, y que verá la luz el próximo 12 de febrero.

Fear of Men atrapan por su estética de tendencia algo gótica, con referencias contínuas al arte, como a la escultura más clásica que podemos ver en sus videoclips, y la mezcla de esta estética con suaves melodías, que arrastran influencias de toda la historia del pop, la voz dulce de Jessica y letras algo oscuras y nihilistas.

Así será la portada de Early Fragments

La banda sigue explotando los directos, y han llamado la atención de Pitchfork, NME o Stereogum, además de muchos otros medios especializados. Con Early Fragments se abren las puertas de Estados Unidos. Fear of Men apuestan fuerte para que el blanco y negro y la escultura clásica sean tendencia en 2013.

[youtube id=»5FDlGNXf6HM» width=»600″ height=»350″]

La imagen de portada es de Jacob Lillis