Punto final al culebrón Benicassim. El Festival ha dado por cerrada la polémica abierta ayer tras la aparición de varios rumores que comprometían el futuro del Festival, cuyo desarrollo parece que podrá efectuarse sin problemas en las fechas previstas y con la misma composición de cartel anunciada en su momento. Dejamos a continuación el comunicado íntegro llevado a cabo por la organización.

[youtube id=»O4tZkiepEYs» width=»600″ height=»350″]

Denis Desmond y SJM Concerts han adquirido conjuntamente una parte considerable de las acciones de Maraworld SA, empresa matriz del Festival Internacional de Benicàssim (FIB).

Vince Power permanece como accionista en Maraworld SA. Continuará ejerciendo como Director General hasta agosto de 2013.

FIB no se ve afectado por esta adquisición y la edición de este año sigue adelante como estaba planeado del 18 al 21 de julio.

Vince Power comenta: “El difícil clima económico, unido al mal año sufrido por Music Festivals PLC ha motivado mi decisión de vender una participación considerable del Festival de Benicàssim. Estoy satisfecho de que dos de los más importantes promotores de festivales europeos sean ahora socios. FIB es uno de los festivales mejor establecidos y más amados del mundo y yo quería asegurar el futuro del festival por muchos años. Me congratula que hayamos encontrado excelentes socios para llevar FIB hacia adelante en una nueva fase y garantizar a los fans que está asegurado y es sólido este año y los años venideros. El año que viene, FIB celebra su 20 aniversario y espero vivir muchos más memorables festivales en los años que vienen.”

Los cabezas de cartel de este año son The Killers, Queens of The Stone Age, Arctic Monkeys, Primal Scream y Beady Eye, con Kaiser Chiefs, Dizzee Rascal, The Courteeners, Hurts, Deap Vally, Jake Bugg y Azealia Banks también confirmados, junto con una larga lista de otros grupos que se pueden consultar en www.fiberfib.com

Cartel del FIB 2013

Cartel del FIB 2013

Pues finalmente, salvo nueva vuelta de tuerca, sí que habrá FIB. Así lo hizo saber la organización ayer a través de un breve comunicado en sus redes sociales, y así lo ha ratificado hoy mismo, emitiendo un nuevo comunicado oficial en el que se oficializaba la venda de participaciones por parte de la empresa promotora, Maraworld S.A. En el mismo comunicado se ha hecho saber, además, que el desarrollo del Festival no se verá afectado, contradiciendo así parte de las informaciones publicadas ayer. El anuncio ponía fin a la cascada de rumores surgidos después de que la edición valenciana del diario ABC adelantase que los riesgos de suspensión eran más que evidentes.

Según lo publicado por el citado medio, la firma responsable de la organización del FIB habría estado meditando seriamente dar carpetazo al FIB porqué el ritmo de venta de entradas no compensaba el caché de los integrantes de su line-up,  lo que se unía a los problemas ya conocidos de Maraworld -algo de lo que se hacía eco también El País-, en concurso voluntario de acreedores desde el pasado mes de Abril.

La entrada en dicho concurso sería uno de los puntos más calientes a la hora de poner punto y final a la aventura de uno de los festivales referenciales del calendario estatal, ya que, y siempre según fuentes de ABC, los administradores judiciales no estarían por la labor de ver como el festival incurriría en más gastos que agravasen su ya de por sí delicada situación económica, quedando el FIB en una difícil disyuntiva: aligerar su cartel para reducir gastos, con el posible riesgo de ver disminuido el ritmo de entradas del evento, uno de los pilares sobre los que cimentaría su continuidad futura. Este extremo parece descartarse tras el anuncio llevado a cabo por Maraworld, menos drástico de lo que apuntaban las informaciones aparecidas ayer, cuando la continuidad del Festival quedó puesta seriamente en duda.

Como decíamos, la publicación de ABC desató una cascada de rumores, y algún que otro desafortunado comentario en Twitter- tanto en la prensa especializada como en las redes sociales. Maraworld, que habría vendido acciones a dos empresas internacionales, reconoció poco después a la agencia EFE que el retraso en algunas operaciones, como el montaje de las infraestructuras del festival podría llegar a comprometer la viabilidad de la celebración del Festival, aduciendo así mismo que lo recaudado con la venta de entradas no daría para garantizar su viabilidad.

Control de gastos
Consciente del actual contexto de crisis que azota el sector, la dirección del FIB aplicó esta temporada descuentos en casi todas las modalidades de entradas –quedaron fuera del 30% de descuento el pase VIP y el ticket VillaCamp-, además de suspender la programación extramusical del certamen, esfuerzos dolorosos pero necesarios para mantener a flote la estabilidad de un festival sumergido ayer  en un mar de dudas, con los trabajos para el montaje de escenarios aún por iniciarse –el proceso debía comenzar ayer mismo. El comunicado de Maraworld pone así algo de luz a la incertidumbre desatada ayer, quedando garantizada la celebración del FIB como mínimo este 2013.

Banner de La Sierra Electrónica

Banner de La Sierra Electrónica, festival cancelado ayer Martes

Festivales en peligro: la cascada que no cesa
Con el FIB aún en el aire, el Festival de Benicassim no es el único que trae malas noticias estas semanas. La Sierra Electrónica ha anunciado la cancelación de su primera edición, dado el ritmo insuficiente en la venta anticipada de entradas. Doctor Music anunciaba ayer que las 1800 entradas anticipadas hacían de este un festival con “una inviable puesta en marcha para poder desarrollar el proyecto”.

Desde la organización lamentan que las 2000 personas que podían acudir al Sierra Electrónica no pudiesen disfrutar como se merecía un festival pensado para 10.000 personas. De esta manera, y “ante la necesidad de no decepcionar ni a público ni a artistas, nos vemos obligados a tomar la dura decisión de cancelar el festival”, presentado de manera oficial el pasado 16 de Mayo.

Doctor Music ha querido agradecer a todos los implicados su colaboración, manteniendo su compromiso de lograr llevar a cabo la celebración del Sierra Electrónica en 2014, comunicado a su vez que se devolverán las entradas vendidas a través de los procesos habituales.