The Girl With The Replaceable Head acaban de editar su quinta entrega, nueva muestra de que no es necesario el murmullo mediático para generar magia. Su nueva propuesta supone un paso más en una carrera en clara línea ascendente, que nos deja ahora un interesante y fascinante nuevo capítulo. Por ART VANDELAY
- Quinta entrega de las aventuras musicales de The Girl With The Replaceable Head… y no hablamos de Lego
- El disco sale con una edición limitadísima de tan solo 25 copias, recuperando además algunas demos ya editadas
En el primer videoclip de The Girl With The Replaceable Head (o el primero que un servidor vio a través de Youtube) sus dos protagonistas miran fijos a cámara durante algunos segundos antes de empezar a cantar. La música suena de fondo y la sensación de quietud lo inunda todo. Pasan 41 interminables segundos hasta que, al fin, ella se decide a cantar. Es entonces cuando todo toma sentido: Bad dreams suena al fin
[youtube id=»exL5r3R14kg» width=»600″ height=»350″]
Ha pasado ya algún tiempo desde aquel videoclip. El suficiente como para que nuestros protagonistas hayan editado varios LP’s, los dos últimos en apenas un año. Hablamos de Evil Debt Hotel, que vio la luz en 2012 y actualmente se encuentra agotado, y de Cul-de-Sac (sin relaciones que sepan por aquí con Catalunya pese al título) su nuevo y último álbum editado hasta el momento a través de una edición limitadísima de tan solo 25 copias, que incluye de hecho sus últimas 8 canciones, además de 8 temas más en su edición física con demos ya publicadas.
The Girl With The Replaceable Head viven cómodos sin dar demasiadas referencias de sí mismos y en un relativo anonimato, del que salen de vez en cuando para asomarse al balcón de algunos medios internacionales. No se molestan en presentarse, centrándose en lo que de veras: los encajes de una arquitectura musical, la suya, que se articula a través de la guitarra (de él) y de la poderosa voz (de ella) con la que conducen su relato. De The Girl With… sabemos también que han editado varias referencias, una suerte de autobiografía por entregas que abarca varias publicaciones, divididas por ellos mismos en cuatro capítulos que, ya puestos, pasamos a recordar aquí:
- Episode one: the American Ep. Ride my star, released on Bus Stop Label, Milwaukee.
- Episode two: ‘Death in Gateshead’ vinyl only LP.
- Episode three: Lipstick – the botox ep – “because we’re not worth it”.
- Episode four: ‘Evil Debt Hotel’ CD + download
Ello convertía a Evil Debt Hotel en una suerte de desenlace de lo visto hasta la fecha, cuando añadimos la quinta entrega… una de las más redondas en realidad ¿Cerrando el círculo?, aún es pronto para decirlo. Lo que tenemos es una notable colección de nuevos temas, anticipada el pasado mes de Octubre por la primera demo del álbum, cuando publicaron un videoclip (muy DIY, por cierto) de Drown this town, uno de los temas que conforman el álbum, una prueba de madurez solventada con éxito, gracias a los ocho temas que pueblan el largo de este quinto volumen, con fallas tectónicas emocionales del calibre de Cry, uno de los mejores cortes del álbum, prueba evidente de que este dúo, pareja en al vida real, es capaz de llegar a cotas altísimas, partiendo de cierto minimalismo mecido a golpe de talento, vislumbrado también en pasajes de Hit song, otra de sus cumbres.
Disfruta de Evil Debt Hotel en Bandcamp: