La próxima semana sale a la venta lo nuevo de Glen Hansard, músico irlandés de gran calado, el 50% de aquel enorme proyecto ya disuelto que fue The Swell Season, integrado por él mismo y la checa Markéta Irglova, que dejó como legado una producción musical de notable impronta, un film del calibre de Once y el Óscar a la Mejor Canción Original gracias a Falling Slowing. Repasamos el devenir de sus carreras desde entonces, culminadas ambas con la salida al mercado de sendos trabajos en solitario. Por ART VANDELAY
- Tras la disolución de The Swell Season sus dos miembros han editado sus primeros trabajos en solitario. En el caso de Hansard, éste llega ahora tras un breve encuentro con The Frames
- Márketa Irglova fue la primera de los dos en lanzar su nuevo disco, un trabajo intimista editado en octubre del año pasado, que confirma las excelentes sensaciones acumuladas con anterioridad
- Hansard estrena ahora trabajo, tirando de colaboraciones de peso, entre ellas de la propia Irglova, para presentar un disco de gran madurez musical
[youtube id=»hgG2rljJqH4″ width=»600″ height=»350″]
Glen Hansard ya era alguien importante en 2006, cuando formó parte del cartel de Once, una de las películas que mejor ha sabido relacionarse con la música de un tiempo a esta parte, justamente premiada con el galardón a Mejor Canción en la entrega de los Óscars de aquel año. Para entonces, Hansard atesoraba ya una importante trayectoria con The Frames, banda irlandesa que cumple este curso 20 años, inolvidabel con aquel Finally con el que Life cerraba su vibrante primera temporada.
[youtube id=»W2iwtRpW8ZQ» width=»600″ height=»350″]
Con una carrera paralela en el mundo del cine y la televisión, Hansard creó en 2006 el proyecto The Swell Season junto con Marketa Irglova, coprotagonista de la citada Once y antigua pareja sentimental del propio Glen, además de protagonista de uno de los momentos más recordados de los últimos Óscars, célebre como fue por vivir aquel momento en el que el micrófono descendió justo cuando empezaba su discurso de agradecimiento. Más allá de la anécdota, Irglova brilló en Once y en The Swell Season con una sensibilidad fuera de lo común.
Ambos se conocieron durante una visita del irlandés a Praga, ciudad de la que Irglova era originaria y donde vivía antes de empezar a colaborar juntos en aquel proyecto musical que tan grato sabor de boca dejó gracias a temas como la premiadísima Falling slowly, de la que dejamos vídeo.
[youtube id=»k8mtXwtapX4″ width=»600″ height=»350″]
Cuando The Swell Season se disolvió, ambos arrancaron sus proyectos personales por tal de seguir su carrera musical. Casada ya con el bajista Tim Iseler, Irglova edita en 2011 Anar, trabajo que tuvo en Go back su single de lanzamiento, manteniendo algunas de las constantes de su música aún introduciendo cambios respecto al proyecto original.
[youtube id=»xzpqs8XbdIM» width=»600″ height=»350″]
¿Y Hansard? El autor de Finally -del que dejamos single de lanzamiento al inicio del perfil- ha colaborado desde entonces con Eddie Vedder, con el que participó en Ukelele Songs y preparado su nuevo disco, primera aventura en solitario tras el reencuentro provisional con The Frames en fechas recientes, concierto que sirvió para conmemorar los 20 primeros años de la banda por más que la carrera del irlandés parezca proseguir su trayectoria ahora en solitario.
Si Irglova retomó el discurso de su carrera con Anar, Hansard parece dispuesto a seguir su camino con Rythm and Repose, disco compuesto por once temas que saldrá a la venta el próximo martes vía ANTI-Records. En el disco han colaborado Nico Muhly -arreglista de Jónsi o Grizzly Bear-, algunos acompañantes de la sección de viento de la banda de Bruce Springsteen y la propia Marketa, con quien mantiene una buena relación, además de Brad Alberta, habitual en los shows de Martha Wainwright, o David Mansfield y Javier Mas, llegados de las bandas de Bob Dylan y Leonard Cohen respectivamente.
En su nuevo tema, Hansard mantiene el tono intimista de The Swell Season, un tema reposado, de gran elegancia instrumental y con un sobrio videoclip en el que se erige como único protagonista.
[youtube id=»TTB2dJ6VqPA» width=»600″ height=»350″]
Según anuncio la propia ANTI-Records en nota de prensa el disco recoge las vivencias de Hansard en Nueva York durante la promoción de Once, ha sido grabado por Patrick Dillet y contado con la producción de Thomas Barlett, de amplia experiencia tras producir a bandas del calibre de The National o Anthony & The Johnsons.
Dejamos, por último, la tracklist del nuevo álbum de Hansard y su pertinente portada.
- You Will Become
- Maybe Not Tonight
- Talking with The Wolves
- High Hope
- Bird of Sorrow
- The Storm, It’s Coming
- Love Don’t Leave Me Waiting
- What Are We Gonna Do
- Races
- Philander
- Song of Good Hope