Son el último fichaje del sello de Brooklyn Captured Tracks, pero son suecos. Presentan su álbum debut, de nombre homónimo, con un sonido protagonizado por el sintetizador y la voz de Lagerström Andreas, y crean un punk del que son herederos pero a la vez experimentan con él para buscar nuevos sonidos. Por NORMA SOLANO
- Su disco debut, Holograms, ha salido a la venta este mismo mes de julio de la mano de Captured Tracks.
- Beben de los 90, y de bandas nórdicas como Refused y Disfear, pero le añaden su propio estilo, enérgico y algo etílico.
- Los de Estocolmo se encuentran de gira por EEUU y piensan en su siguiente publicación.
Holograms tienen iniciativa y talento, pero nunca hubieran imaginado estar ofreciendo una gira por EEUU, después de su gira europea y coincidiendo con el lanzamiento de su álbum debut, publicado por el sello indie de Brooklyn, Captured Tracks. Ellos decidieron formar la banda después de conocerse trabajando en una fábrica. Lagerström Andreas, Anton Strandberg, Spetze Antón, y Filip Spetze emprendieron esta aventura con un objetivo: explorar en nuevos sonidos.
Con su álbum lo han conseguido. El sintetizador y la voz de Andreas son los protagonistas de sus canciones, que parten del punk más clásico para llegar un poco más allá. Son herederos del synth punk, y muestran una energía atronadora en todos y cada uno de los temas que forman el nuevo álbum. Parten de los 90, pero le añaden su energía característica, rompiendo con cierto tono melancólico.
No se sabe si por un estado etílico o por una necesidad de expresarse del modo más salvaje, Holograms presentan doce temas completos y redondos, como el single de presentación, Chasing my mind, una auténtica explosión, o con temas mucho más, electrónicos y con menos estridencias, como es ABC City.
[vimeo id=»35850010 » width=»600″ height=»350″]
Estos jóvenes de Estocolmo prometen llegar muy lejos y saben como deben hacerlo. Seguiremos atentos a su sintetizador y a todas las novedades que les rodean. Ellos, aún en gira por EEUU, ya tienen en mente su nuevo trabajo. Seguro que el año que viene contaremos con ellos en alguno de nuestros escenarios.
Las dos imágenes de la banda son de Julia Persson