No Joy es uno de los nombres que encontramos en el cartel del Make Noise Festival. Jasamine y Laura, las dos integrantes de este dúo de noise pop ya han visitado anteriormente nuestro país, ya que tras la publicación de su debut, en 2011, se vieron inmersas en una gran gira por Europa. Ahora, sin embargo, vuelven con un segundo álbum que ellas consideran mucho más completo y también pensado. Este sábado 15 de junio, No Joy destaparán su Wait to Pleasure en la sala But. Una entrevista de NORMA SOLANO.

Laura Lloyd y Jasamine White-Gluz unieron fuerzas en 2009 para formar este dúo de noise pop que, trans unos inicios basados en el intercambio de demos via e-mail debido a sus distintas ubicaciones, terminó cristalizando con la publicación de un primer 7”, No Summer, via Mexican Summer Records. Tras girar junto a La Sera y los compañeros de sello Dungen, llegó su primer L.P.

A finales de 2010 veía la luz Ghost Blonde, grabado y producido por ambas, fieles a la filosofía DIY, pero mezclado por Sune Rose Wagner, miembro de The Raveonettes además de ídolo de No Joy. Este primer trabajo les llevó a girar por Europa en 2011, pisando escenarios como el del Primavera Sound, y acompañando a bandas como Surfer Blood.

El pasado mes de abril llegaba Wait to Pleasure, su segundo L.P., que el dúo ha publicado con su sello habitual y que ahora presentan en Madrid, en un concierto exclusivo para Make Noise Festival. Pocos días antes, No Joy responden a nuestras preguntas y nos cuentan experiencias que les ha aportado la banda y algunos detalles de este nuevo trabajo.

[youtube id=»7WYDMj_sCFg» width=»600″ height=»350″]

¿Cómo empezó esta colaboración entre vosotras?
Jasamine: Laura y yo nos conocíamos desde hacía casi una década, y ya habíamos tocado juntas antes, así que esta colaboración fue bastante natural.

Al principio, trabajabais desde la distancia… Fue algo difícil para vosotras? Cómo afectó ello al proyecto?
Como no estábamos en la misma ciudad, nos mandábamos demos e ideas por mail la una a la otra. Ahora que vivimos en la misma ciudad seguimos trabajando de este modo, algo bastante divertido pero también bastante vago!

En los inicios, colaborasteis con distintos artistas de relevancia, como una de vuestras favoritas, Sune Rose Wagner. ¿Cómo vivisteis esta experiencia?
Simplemente sucedió, pero ambas estamos influenciadas por la misma música y la música de Sune y su producción siempre ha sido una de nuestras favoritas.

¿Cómo vivisteis la buena acogida de vuestro debut en 7’’ o de Ghost Blonde?
No lo veo realmente como un gran éxito, pero me hace muy feliz que tuviéramos que hacer una gira para esos discos y pudiéramos ver muchas ciudades nuevas.

[youtube id=»6rnE5yHzp_U» width=»600″ height=»350″]

Sólo unos meses después, vinisteis a Europa, donde tocásteis con otros grupos. ¿Cómo nos describiríais aquella experiencia?
Aquél era mi primer vuelo en toda mi vida, así que fue algo que me destrozó los nervios pero al mismo tiempo lo viví con mucha ilusión. Nunca antes había estado en Europa, así que a parte del hecho de tocar aquí, en sí ya fue algo muy nuevo y muy divertido.

nojoy-2

¿Recordáis alguna anécdota o algún momento en especial?
Hubo muchísimos momentos que recordamos como muy especiales durante toda la gira, pero recordamos que siempre tuvimos grandes conciertos en Londres, y adoramos la ciudad.

¿Qué destacaríais de vuestra presencia en grandes festivales como el SBSW o el Primavera Sound?
El Primavera es sin duda uno de los picos en nuestra carrera. Sólo el hecho de estar en este festival en el que tocaban tantos de nuestros grupos favoritos fue un honor. Tocar allí, y delante de tantas personas es una locura.

Después de vuestra gran gira, empezásteis a trabajar en Wait to Pleasure. ¿Cómo fue el proceso compositivo?
Fue un proceso muy largo. Compusimos y grabamos un álbum totalmente distinto al que luego se publicó porque no sentíamos que aquél fuera nuestro mejor trabajo y no nos sentíamos cómodas publicándolo.
Nos tomamos un tiempo durante el que realizamos una pequeña gira y luego volvimos a coger la pizarra. En Mexican Summer hay un estudio genial. Estuvimos allí durante 2 semanas , grabando durante 12 horas seguidas todos los días. El resultado fue Wait to Pleasure.

[youtube id=»X1sWbcgBe1g» width=»600″ height=»350″]

¿Véis diferencias estilísticas entre éste trabajo y los anteriores?
Esta vez teníamos un mayor acceso a las herramientas del estudio. En nuestros otros trabajos solíamos grabar en directo y luego le añadíamos pequeños detalles cuando lo mezclábamos. Ésta vez pudimos utilizar muchos más instrumentos, pedales y demás, ya que el estudio estaba totalmente equipado y tuvimos un productor increíble.

¿Tenéis planes de gira?
Si, girar siempre y para siempre!!

Cómo esperáis vuestra próxima visita a Madrid para tocar en el marco del We Make Noise Festival?
Estamos muy muy ilusionadas!