El festival Beefeater In-Edit ha presentado esta mañana su undécima edición, anunciando novedades y presentando algunas de las películas que formarán parte de una edición marcada por la película escogida para la sesión de Clausura, Nitsa 94-96, El Giro Electrónico. La organización ha confirmado además que este año rendirá homenaje a dos directores, Dick Fontaine y Les Blank. Por RUBÉN IZQUIERDO

  • Nitsa 94-96, El Giro Electrónico, película escogida para la clausura de la XI edición del Festival
  • La organización homenajea en la XI del festival a dos directores, decisión inédita en la historia del In-Edit

[youtube id=»8m-r3oSQghg» width=»600″ height=»350″]

Esta mañana se ha presentado la undécima edición del Beefeater In-Edit, que se llevará a cabo del 24 de Octubre al 3 de Noviembre en Barcelona. Entre los documentales presentados destacan Triana Pura y Pura, Mistakes For Strangers (The National), Apocalipyse Bill Callahan o Beware Of Mr. Baker, además, claro, de Nitsa 94-96. El Giro Electrónico, una de las propuestas más esperadas de la presente edición del Festival.

La organización del In-Edit ha confirmado además que en esta edición de homenajearán a dos directos por primera vez. El honor recaerá en Dick Fontaine y Les Blank, protagonistas por partida doble de una edición marcada además por la celebración de la primera edición del In-Edit Fast Forward y por la opción de poder disfrutar del festival en nuevas sedes, como Bilbao, Pamplona o Madrid. El festival mantiene su compromiso de «ofrecer a los espectadores lo mejor y más destacado de la producción documental musical de los últimos años además de organizar varias activiades fuera de la sala de cine«, algo que queda reforzado con la creación del In-Edit Fast Forward, «cuya finalidad es la de ser el punto de encuentro entre las nuevas tecnologías, el cine y la música«.

Por primera vez en la historia el certamen, además, el festival podrá seguir íntegramente a través de Internet con In-Edit TV, una iniciativa pionera que se refuerza con la opción de poder disfrutar del In-Edit en otras salas que las tres habituales, gracias a la colaboración firmada con Golem, que permitirá exhibir algunos de los films del certamen en salas de Madrid, Bilbao y Pamplona.

[youtube id=»QKYMHhMeexU» width=»600″ height=»350″]

Los primeros nombres, confirmados
Además de estas novedades la organización del festival ha confirmado la mitad de los títulos que podrán verse en la presente edición del festival Entre los nombres citados destaca sobre todo el Nitsa 94-96, El Giro Electrónico además de documentales centrados en grandes nombres internacionales como The National, Bill Callahan, Ginger Baker o James Booker. Juli Bustamante, Triana o Sonny Rollins son algunos de los otros nombres protagonistas de la XI edición del In-Edit confirmados durante el día de hoy por sus responsables.

Confirmada está también la Sección Homenaje, que abarca por primera vez a dos directos. Dick Fontaine y Les Blank serán los dos directores homenajeados por el festival. El primero por ser una «figura primordial en la evolución de la representación de la cultura popular en la televisión y en el cine documental durante el último medio siglo«, mientras que el segundo por convertirse en un icono «del cine documental independiente norteamericano«, gracias a su intenso trabajo «desde los años 60«, trabajando para dar nombre y voz a «comunidades e individuos cuyo denominador común era el hecho de vivir en la periferia de la sociedad estadounidense«. Fallecido el pasado mes de Abril, el Beefeater In-Edit 2013 le rinde tributo confirmando además la presencia de dos de sus principales ayudantes , Chris Simon y Maureen Gosling.

La sección Oficial cuenta además con la confirmación de Petey y Ginger, The Punk Singer -centrado en Kathleen Hanna, riot grrrl y fundadora de Le Tigre-, The Sound of Belgium o El Peor Diós, que compartirán cartel con la ya comentadas Triana Pura y Pura y Bustamante Perkins. A Banded Called Death, Bayouh Maharajah: The Tragic Genius Of James Booker  y Brothers Hypnotic

Secciones confirmadas:

  • SECCIONES OFICIALES (Internacional y Nacional)
    Las obras deben haberse producido después del 1 de enero de 2012 y ser inéditas en el país. En obras nacionales una única proyección anterior no impide la selección oficial aunque la dificulta.
    Jurado confirmado: Jaume Ripoll, Josetxo Cerdán y Violeta Kovacsics.
    Premios posibles: Mejores documentales (internacional y nacional y premio del público).
  • SESIONES ESPECIALES
    Los títulos incluídos en esta sección optan también al Premio de Público.
    – Inauguración. 24 de octubre. Título por confirmar.
    – Clausura: 2 de noviembre.
    – Resto de posibles sesiones especiales: Por confirmar
  • MADE IN LONDON: HOMENAJE A DICK FONTAINE
  • HOMENAJE A LES BLANK
  • SECCIÓN PREMIOS
    Documentales nacionales ganadores de las secciones nacionales de los festivales In-Edit en Chile y Brasil
  • EXCEDLENTS
    Resto de programación no vinculada al resto de secciones