Con la publicación de su nuevo disco, XRays Eyeballs daba este 2012 un nuevo paso al frente en pos de su confirmación definitiva, para la que hacen valer la experiencia de su solista, O.J. San Felipe, músico con experiencia previa en su San Francisco natal, que empezó a despuntar en Golden Triangle antes de liderar su nuevo proyecto. Por ART VANDELAY. Fotografías de JACKIE ROMAN

  • El grupo, con base en Brooklyn. publicó en Febrero su último trabajo discográfico hasta la fecha
  • Sus dos miembros principales ya habían colaborado juntos en Golden Triangle, banda con la que trabajaron antes de formar el proyecto
  • XRays Eyeballs ofrece en su bandcamp oficial la posibilidad de descargar el disco

[youtube id=»oedJnhFFg9g» width=»600″ height=»350″]

Volvemos a Brooklyn para caer en las redes de XRays Eyeballs, una de esas formaciones de manual acorde con la escena brooklynita que tanto impacto y revuelo ha tenido en los últimos meses. Lo hacemos para hablar de su último trabajo, el Splendor Squalor con el que dieron continuidad este mismo año a su trabajo anterior, el Not Nothing con el que se dieron a conocer un año atrás.

La banda sigue la estela abierta por otras bandas que han hecho del lo-fi y de las referencias a décadas pasadas su principal razón de ser. Así, la formación liderada por O.J. San Felipe crea un sonido que no le resultará del todo lejano a los nostálgicos de la escena noise más ochentera, algo que vuelven a poner sobre el papel en los nuevos once temas que integran el álbum, un trabajo notable que tiene en X o Four sus temas más reconocibles, por más que servidor no pueda evitar emocionarse con la muy oscura Gotham low lifes, una de las joyas ocultas en el álbum, que por cierto puede descargarse de manera legal y gratuita en el bandcamp de la formación.

Xray Eyeballs tiene en O.J. San Felipe a su solista principal. Instalado en Brooklyn desde principios de los 2000, adonde arribó procedente de San Francisco, San Felipe contaba ya con experiencia previa en el mundo de la música gracias a su paso por Golden Triangle, de donde llegó también Carly Rabalais, principal socia de San Felipe en Xray y miembro a su vez de la otra formación del de San Francisco, que publicó sus trabajos anteriores en Hardly Art.

Imagen promocional de los dos líderes de la formación, para Hardly Art

Con base en Brooklyn, su fichaje en 2011 por Kanine Records marca la evolución de la banda, sentando así las bases para la publicación de su nuevo trabajo, el aquí citado Splendor Squalor. Entre ambos trabajos editaron Sundae, un 7» editado por Hardly Art, que tuvo en la propia Sundae y en Deja vu, del que dejamos vídeo, sus dos protagonistas principales, un guiño nada encubierto al cine (y la televisión) de zombies con el que acabaron de preparar las bases para su último disco.

[youtube id=»7AQ9AYH6tFQ» width=»600″ height=»350″]

Y es que el nuevo disco de los de Brooklyn confirma lo sugerido en anteriores trabajos, destacando por su sobriedad y por la entente de sus componentes, haciendo buena la experiencia en común de algunos de sus miembros.