La formación brasileña Mary O & The Pink Flamingos anunciaba en fechas recientes la inminente publicación de su primer LP. Mientras llega el momento recuperamos sus primeras demos. Por RUBÉN IZQUIERDO

  • La formación homenajea al cineasta John Waters ya en su mismo título, tomando como base una de sus películas referenciales
  • Explica el grupo en sus notas promocionales que otra cinta del irreverente cineasta tuvo un peso específico en su sonido: Mondo Trasho

[youtube id=»EoUk-KRxIJc» width=»600″ height=»350″]

Maria, con The Pink Flamingos. Fotografía de R. Zandava

Maria, con The Pink Flamingos. Fotografía de R. Zandava

El próximo 5 de Noviembre esta modesta web cumple dos años, y si la memoria no nos falla las referencias a Brasil han sido mínimas hasta el momento. Suerte que Mary O y los suyos están aquí para corregir este vacío musical de la mano de su garage tropical, con evocaciones referenciales al punk (la sombra de The Ramones es alargada) y el incontestable carisma de su solista principal como gran aval.

Mary O & The Pink Flamingos es el proyecto musical, decíamos, liderado por la brasileña Mary O. Con ella, el bajista Gordon y el batería Bino conforman los pink flamingos aludidos en el nombre, un guiño a otra de las grandes devociones de su protagonista, el director independiente John Waters,  a quien realizan un guiño con el título del grupo.

Hasta el momento, lo que nos ha llegado de ellos ha sido la recuperación de sus Demos, concebidas a partir de 2011, cuando empezaron a plasmar sus primeras canciones, por más que todo comenzara mucho antes…

[youtube id=»ikfad8Wc31w» width=»600″ height=»350″]

Un origen con marcado aire punk
Cuenta la biografía de la banda que en los orígenes del grupo tiene mucho que decir la formación punk de su solista principal. Maria quedó fascinada con Rocket To Rusia de los Ramones, piedra fundacional para un sonido al que empezaría a pulir desde muy joven, estudiando guitarra y batería prácticamente desde entonces.

El visionado de Mondo Trasho, película de culto de John Waters -en 2005, ya en Porto Alegre- acabaría por actuar como estímulo definitivo para Maria, que se abocó a la filosofía DIY tomando como base esas dos influencias principales. El trailer de la fascinante cinta de Waters, por cierto, queda sobre estas líneas.

Imagen promocional de la banda

Solista y bajista, de promo

A partir de ahí se entienden las referencias kitsch de la banda , las alusiones al citado John Waters y a los ecos que algunas de las bandas sonoras del realizador resuenan aquí. The Mary O and The Pink Flamingos tomarían su expresión definitiva poco después, cuando se juntaron en su estudio ocasero de Dona Neca Records, sentando las bases de las Demos ya conocidas, único material discográfico conocido hasta el momento, por más que la banda haya confirmado que la edición de su primer disco está al caer.

Con los preparativos de su primer disco prácticamente resueltos es probable que a partir de ahora escuchamos hablar de ellos bastante más que lo hecho hasta el momento, por más que ya se han asomado a varios festivles de su país -entre ellos la 11 ª edición del Campeonato de First State Surf en Belo Horizonte (Abril/2012), imágenes a las que pertenecen el clip del texto.

Para descubrir lo nuevo de la banda habrá que esperar. Por ahora, dejamos sus demos en Bandcamp. Puro deleite garage: