Quince años de silencio musical. Es el tiempo que Juan Carlos Fernández llevaba apartado de la industria después de su paso como guitarrista por Penélope Trip a inicios de los noventa. Aquella experiencia le situó en el eje de la primera ola indie que asomó por estos lares, y ahora vuelve con nuevo proyecto intimista, una rareza que cautiva con una concreción poco frecuente y altamente recomendable. Precursor y pionero, el regreso de Fernández ofrece un registro en las antípodas de aquel trabajo con la banda asturiana, pasando de su rol de guitarrista a su nuevo papel de vocalista y compositor, con el que asume un mayor peso específico del proyecto, dejando eso sí un espacio significativo a la cineasta experimental Esperanza Collado (Las Hermanas Diego y Somadrone).
Dos Gajos es un proyecto rompedor por su concepción minimalista. Un diálogo a dos voces, con la guitarra de Juan Carlos como tercera vía sonora, que seduce con una propuesta hipnótica y adictiva en el que el peso de la letra juega un rol fundamental, aún a riesgo de caer en ciertas repeticiones en su presentación, de las que el dúo sale airoso facturando un trabajo equilibrado, alejado de toda influencia posible en el actual indie español, siempre bajo la personalísima presentación de Fernández y Collados, decididos a urdir su primer trabajo conjunto con estructura casi circular, inacabable.
La propuesta funciona en temas como Cuéntame un cuento o El tiempo pasa, de resultados similares, o En crisis, oportunista título que lanza varias preguntas (retóricas) al aire a las que no necesita responder, dejando a El escándalo como el track de presentación en el que las intenciones del dúo quedan al descubierto: producción minimalista, la citada estructura circular que deja el final de todo justo en el inicio e instrumentación variada para acompañar el obligado protagonismo de la guitarra que contribuye a crear una atmósfera envolvente, alejada de las influencias más en boga del país y de una marcada e innegociable personalidad propia.
Con producción de Rafael Martínez del Pozo (AA Tigre, La JR) para Repetidor Disc, el disco supone el regreso de uno de los nombres clave del indie asturiano, asumiendo ahora como decíamos las tareas de composición, inéditas en su paso por Penélope Trip, donde aparece revelado como un excelente retratista, capaz de articular un disco de gran poso donde el fondo supera a las formas gracias a un enorme ejercicio de economía narrativa.
De Penélope Trip a Dos Gajos
La figura de Juan Carlos Fernández no se entiende sin Penélope Trip, grupo asturiano que jugó un papel primordial en la consolidación del indie patrio, dando vía libre al pop experimental y formando con honores parte del llamado Xixon Sound, en el que Australian Blonde ocupó a su vez un puesto destacado. La banda se formó a principios de los noventa, y en 1992 edita su primer LP, Politomanía, primer aviso de lo que estaría por llegar. Con un peso muy marcado al sonido, impuesto siempre sobre las letras, algo que curiosamente Fernández parece haber invertido con Dos Gajos, la banda edita poco después Galaxina, un EP de gran valor para la banda que daría paso con posterioridad a Usted Morirá en su Nave Espacial.
1994 fue un año convulso para la banda. Mientras Australian Blondie despegaban, ellos pierden a su batería Covadonga de Silva, que se marcha para volcarse con Nosoträsh antes que David Guardado deje igualmente la formación. El grupo formó parte del primer cartel del FIB, fichan por RCA y editan su trabajo más recordado, ¿Quien puede matar a un niño?, con el que en cierta manera tocan su techo en 1996. Tras la presentación de su gran obra, el grupo acabó disolviéndose e integrándose en nuevos proyectos, movimientos que hasta ahora no habían afectado a Juan Carlos Fernández, recuperado para la causa con este nuevo trabajo. A. VANDELAY
Dos Gajos actúa el jueves 8 de diciembre en el Heliogàbal de Gracia.