Intenso inicio de curso el protagonizado por La Castanya este 2013, justo en el momento en el que se cumplen cinco años del arranque de su aventura musical. Al reciente estreno de lo nuevo de Furguson, del que hablaremos esta semana, se añade la gira de presentación recién concluida de lo nuevo de Negro, trabajo instrumental que consagra a Fernando Junquera como uno de los mejores guitarristas del panorama estatal. Por RUBÉN IZQUIERDO

  • Seis años después de su disco de debut Negro está de vuelta con Formación del Espíritu Nacional, editado ahora por La Castanya, sello al que se incorporó el pasado mes de Enero
  • Junquera ha protagonizado una intensa gira promocional con otro virtuosista instrumental, el siempre excelente Mau Boada

[youtube id=»lMh5Y22V0Uk» width=»600″ height=»350″]

Existen propuestas musicales -sirva de ejemplo el excelente vídeo realizado por Vúmetro En Vivo que acompañan estas líneas- que llegan amparadas por el peso autoral de quien las firman, acompañando su obra de un poso creativo de indudable peso, convertido prácticamente desde su lanzamiento en el alumbramiento de un clásico. Eso le sucede en parte a Formación Del Espíritu Nacional, el segundo trabajo de estudio de Fernando Junquera como Negro, proyecto armado y consolidado alrededor de su guitarra, una fórmula austera que acentúa su  concepción de artista, elevándolo poco menos que a la categoría de autor de culto.

Intensa gira promocional la que ha realizado Negro durante el mes de Marzo y la primera semana del mes de Abril presentando su segundo LP, el primero que edita con La Castanya después de consumar su fichaje por dicho sello el pasado mes de enero. Una gira además realizada con Esperit!, el proyecto personal de Mau Boada, configurando así un programa doble de gran calado.

Portada del segundo álbum de Negro

Portada del segundo álbum de Negro

Fernando Junquera es como decíamos la cabeza pensante que se esconde tras el proyecto. Residente en Valencia, a Junquera se le conocía ya de antes por su participación en proyectos como Balano, Salchicha, Estrategia Lo Capto o La Orquesta del Caballo Ganador y acaba de presentar el segundo largo como Negro, un trabajo grabado por Pablo Perió -bajista de Betunizer- y masterizado por Victor García en Ultramarinos Mastering.

Lo nuevo de Negro nos sumerge en su particular universo musical a base de punteos y pasajes edificados a través de guitarra eléctrica, desarrollando una hoja de ruta vital de corte instrumental, introduciendo en algunos cortes sonidos de ambiente con los que completa el cuadro, consolidando con este trabajo su estatus como guitarrista, hasta el punto de convertirse en uno de los nombres más importantes en el ámbito instrumental de la escena, haciendo del manejo de pedales y del dominio de su Fender Stratocaster su principal firma de autor.

Formación del Espíritu Nacional, título del mismo, llega seis años después de la publicación de su disco de debut, el homónimo Negro que presentó entonces a modo de declaración de intenciones. Respecto a aquel primer trabajo, podría apuntarse que Negro se mantiene fiel en lo referente al manejo del trato estético de su obra, si bien corrige y amplía algunas variantes, alcanzando sus mejores momentos en temas como Oceanus, seguramente la más onírica del repertorio o Deformación del espíritu emocional, así como la Paz y permanencia que dejamos en escucha y que hizo las veces de single de presentación en el momento de su estreno: