730 días y 2130 artículos después, aquí estamos. Shook Down cumple hoy dos años de vida y lo hacemos manteniendo el mismo compromiso de escribir sobre lo que nos gusta con el que arrancamos. Lo hicimos, Norma Solano y un servidor (Rubén Izquierdo), con una plantilla de wordpress y sin ninguna experiencia previa en periodismo musical, empujados tan sólo por el deseo de hacer algo parecido a la publicación que nos gustaría leer. Poco a poco se fue sumando gente a esta aventura loca y un tanto inconsciente, y hemos tenido la suerte de contar, o haber contado, con grandes colaboradores que han dignificado la página con sus aportaciones. A todos ellos, muchas gracias.
Al arrancar, dijimos algo así “como que nacíamos con vocación de revista digital”, y con ese propósito hemos tratado de mantenernos en el alambre, con una estructura aún sin profesionalizar (éste es un medio amateur, y lo seguirá siendo, al menos por ahora) y con dos ideas claras como hoja de ruta: aportar nuestro modesto grano de arena a la crítica y la opinión sobre lo que se cuece en la ciudad a nivel musical y mantener, decíamos, “cierta vocación de servicio al lector”. “Ignoramos si lo lograremos”, dijimos entonces, en una duda que aún nos acompaña. ¿Tienen sentido las horas que invertimos, las ganas por comunicar y sobre todo, el intento de seguir aprendiendo en esto de hacer periodismo musical, a favor de una escena independiente y creativa? A falta de responder la primera pregunta, un sí rotundo para la segunda. Tiene sentido, sobre todo porqué hacer aquello en lo que uno cree siempre trae recompensas, y en la satisfacción de haber conocido a gente maravillosa en el sector vamos sobrados.
Afortunados pues nos sentimos por el camino realizado en este primer tramo de nuestro trayecto, al que vamos a añadirle un poco de sal en este tercer curso de nuestra aún breve vida. ¿Será nuestro tercer año de existencia el curso, al fin, en el que cristalicemos ese fanzine en formato papel que tantas veces hemos anunciado sin poder presentar aún? Nuestro Cuadernos lleva más demora que la Sagrada Familia, pero confiamos en que la espera valga la pena, y que el salto al papel nos dé para seguir en pie al menos unos cuantos números. Antes alcanzar el tercer aniversario en Noviembre de 2014 habremos anunciando también nuestra primera incursión en el sector discográfico, aventura de la que daremos más información en próximas fechas, cuando las piezas de ese puzzle llamado sueño empiecen a tomar forma y cuerpo de felices realidades.
2014 será, eso esperamos, también la consolidación de nuestra aventura en Youtube: Shook Down TV ha debutado este 2013 con sus primeros vídeos, y tenemos ya grabados tres más en el tintero para seguir aproximándonos a algo parecido a un medio multiplataforma, que no sólo de palabras viven nuestros sueños.
Haciendo balance (las velas imaginarias que hoy soplamos nos habilita para ello), la aventura que arrancamos hoy hace dos años nos ha dado mucho más que lo que esperábamos cuando no teníamos más que un dominio comprado y una plantilla por rellenar. Estos últimos 24 meses hemos podido participar en aventuras maravillas, como el comisariado de la última FiM de Vila-seca, donde aprendimos mucho y disfrutamos todavía más, o la organización del festival benéfico Free Pussy Riot en colaboración con Amnistía Internacional, tal vez el proyecto del que más orgullosos nos sentimos, gracias a la aportación desinteresada de las bandas que formaron parte, y que nos regalaron nuestra noche más feliz.
[youtube id=»Yiq_GZoEC0w» width=»600″ height=»350″]
Llenar Sidecar con bandas amigas y admiradas también nos dibujó una sonrisa en los labios (gracias a Les Sueques, Las Ruinas y Los Rotos por el fiestón que nos regalaron en el primer aniversario) y conocer a gente que se mueve con el talento como brújula ha terminado por ser la mejor de nuestras recompensas. Hablamos de los sellos y bandas que nos han apoyado (no queremos dejarnos a nadie, así que os englobamos en un GRACIAS mayúsculo y sincero), no negándonos nunca una entrevista o una petición, llenando de sentido esos 2130 que aludíamos al principio, y de gente que nos ha inspirado con su pasión a seguir remando en ese barco a la deriva llamado música. Gracias a Ultra Local Records por descubrirnos bandas y ser valientes en un momento en el que cuesta serlo, a La Fonoteca Barcelona por unir puentes entre Madrid y Barcelona, a Hi Jauh USB por crear el local de nuestros sueños, y gracias también, claro, a la que gente que nos lee y nos arropa con sus follows, sus likes y las palmadas en la espalda, que también gratifican.
Y nada más que decir, que aún nos pondremos cursis y eso no mola. Quien quiera celebrarlo con nosotros podrá encontrarnos en la sala Slow de Barcelona el próximo 29 de Noviembre, junto a Brigitte Laverne, Esponja y Sickbrain, en la primera de las dos noches especiales que hemos preparado allí para celebrar que ya somos un poco más viejos, que no más sabios. El 13 de Diciembre repetiremos con Sexy Bicycle, Tú No Existes y Her Little Donkey y antes que todo eso habrá alguna que otra sorpresa, la primera de ellas desvelada hoy a las 12:00 horas. Pronto crearemos los eventos para cada concierto, regalaremos entradas y trataremos, tarea fallida de entrada por inabarcable, devolver el afecto que sentimos cada día tratando de mejorar y, sobre todo, aportar algo a la escena. Y que le jodan a quien perjudique al sector con sus palos a las ruedas, su cierre de salas y su actitud soberbia. A los demas, GRACIAS!