Portada de nuestra campaña crowdfunding

Portada de nuestra campaña crowdfunding

El futuro, en cierto modo, empieza hoy. Lo empieza para nosotros, claro, activando la cuenta atrás de nuestro salto al papel a través de la plataforma Verkami. Un salto que hemos pretendido realizar algo antes, aunque no ha sido hasta ahora cuando hemos tenido claro el formato. Se irá a las 144 páginas y no contendrá ni noticias ni reseñas. Los festivales se tocarán muy tapadillo y primarán las entrevistas y los reportajes como géneros. ¿El motivo? Darle el protagonismo absoluto a las bandas que más nos gustan y dejar el trato más o menos cotidiano de la actualidad a la web, donde a nuestro entender encaja mejor.

Características técnicas de la publicación
Shook Down Underzine #01: Especial riot grrrl (5 € sin cassette, 8 € con cassette)
144 páginas, 20×27 cm
Incluye el lanzamiento de la referencia #SD02 de Shook Down Records

El número que publicamos en junio es en parte un número piloto. Saldrá sin publicidad y lo financiamos con un crowdfunding, activado desde hoy mismo a través de Verkami. En la página abierta en dicha plataforma pueden consultarse las diferentes recompensas para todos aquellos que se animen a apadrinar este lanzamiento, que incluye cassettes, pósters y algunas sorpresas más. En el número 0 el protagonismo recaerá en el movimiento riot grrrl y la influencia e importancia de Kathleen Hanna en la consolidación del mismo. Protagonista el pasado curso por el estreno de The Punk Singer y su vuelta a los escenarios de la mano de The Julie Ruin, Kathleen Hanna visitará Barcelona por primera vez el próximo mes de mayo, formando parte del cartel del Primavera Sound. En el monográfico, que se va a las 40 páginas, analizamos la escena de Olympia de la mano de Elizabeth LeFey, vocalista en Globelamp y antigua teclista en Foxygen, repasamos la carrera de Kathleen Hanna de la mano de Paula Fernández (baterista en el Pardo) y entrevistamos a Sini Anderson, directora de The Punk Singer. El monográfico incluye además textos de Aïda Camprubí (Síctor Valdaña & The Check This Outs), Paloma Durán (Atom-ize), Jude Cruz, Deborah Wayne o Julieta Caprara de Merylstreep, entre otras firmas, así como el testimonio de bandas como The Aquadolls.

Contenidos adicionales

Logotipo de nuestra revista impresa

Logotipo de nuestra revista impresa

Más allá de la radiografía planteada a los orígenes del movimiento riot grrrl la publicación incluye entrevistas a proyectos consagrados como Mujeres o Aries, repasa con Katy Goodman el final de Vivian Girls y la consolidación de su nuevo proyecto La Sera o analiza en profundidad los nuevos trabajos de Hi Jauh-USB y Boston Pizza con amplísimas entrevistas con Sergi Alejandre y Andrea Pérez de Boston Pizza Records y Olivia y Albert de Tirana y Gúdar respectivamente.

En su primer número en papel Shook Down incluirá además entrevistas y reportajes con algunos de los proyectos llamados a convertirse en protagonistas en los próximos meses como Demmy Sober, Visceral Eyes o Deers, y repasa a fondo los orígenes del festival Viva Pomona, además de incluir un extenso making off sobre el art-work de Medievo, mejor EP del año pasado en esta casa, explicado por sus propios protagonistas. Otro de los objetivos de la publicación es dar a conocer a nuevos nombres internacionales, contando en esta primera entrega con un total de cuatro bandas internacionales, concediendo sus primeras entrevistas a medios estatales por tal de darse a conocer en nuestro país.

La publicación, con cassette
En su edición impresa, Shook Down aparecerá siempre acompañada por el lanzamiento especial en edición limitada de una nueva referencia en cassette, publicada a través del sello de reciente creación Shook Down Records, desde donde editamos el pasado mes de marzo el recopilatorio Mar y Montaña. El cassette podrá comprarse de manera independiente o junto a la revista, y contará siempre con espacio propio en la publicación por tal de contextualizar su aparición. En los próximos días daremos a conocer el nombre del protagonista de nuestro primer cassette, aunque anticipamos ya que se trata de un lanzamiento que ilusiona especialmente a los miembros de esta casa, así que tenemos muchas ganas de anunciarlo.

Os dejamos con algunas páginas de la publicación:

Imagen 01

Mujeres, una de las formaciones protagonistas de la publicación

Imagen 02

El fenómeno de Deers, visto por ellas mismas

Imagen 03

Deers analizan el impacto de su demo para Shook Down Cuadernos

Imagen 04

Kathleen Hanna, principal protagonista de la publicación