Sigue la buena racha en cuanto a nuevos títulos se refiere. Los últimos en sumarse al carro son ZA!, de estreno ahora con Wanananai, cuarto trabajo de estudio para su dos integrantes, en un trabajo con el que recuperar la libertad creativa total, al editarlo a través de La Gandula, su sello de gestión propia. Al final del texto dejamos las primeras fechas de su gira de presentación. Por RUBÉN IZQUIERDO
- Dos años después de la publicación de Megaflow Za! vuelven a la carga con Wanananai, su cuarto disco de estudio hasta la fecha
- El dúo ha asumido, además de la edición del álbum vía Gandula, el diseño artístico del disco
Estamos tan solo arrancando abril y el número de discos publicados llamados a figurar entre lo mejor del año no para de crecer. Los últimos en sumarse a la lista son ZA!, hoy de estreno de la mano de Sones con Wanananai, en una nueva muestra de que la «orquesta transoceánica y primitivamente futurística compuesta por dos personas» se encuentra en su mejor momento.
Parafraseando la notas de producción que acompañan al estreno, su regreso es tan sólo relativo. «No es que se hubieran ido«, comentan desde el sello, ya que «llevan dos años de actividad permanente con actuaciones por medio mundo«, pero lo que se celebra ahora es que traigan «nuevo disco«, uno de los más completos de su discografía hasta el momento, y uno de los que más expectación ha levantado hasta la fecha.
La fórmula ZA! vuelve a destacar por la prominencia del uso de batería y guitarra como bases instrumentales de su derroche sonoro, ampliado con la utilización de teclados, samplers y objetos de uso cotidiano, dando como resultado uno de los trabajos más cuidados hasta la fecha
El disco ha sido grabado entre los estudios Ultramarinos Costa Brava y Micromaltese, por Santi Garcia y Marco Morgione respectivamente, y supone el cuarto trabajo de estudio para ZA! en sus siete años de carrera. La edición corre a cargo de Gandula, sello codirigido por las dos cabezas visibles de la formación, responsables además del artwork del disco, un Wanananaique contará además con edición en Alemania, Suiza y Austria a través de Discorporate Records, Australia y Nueva Zelanda vía Valve Records y Reino Unido e Irlanda, en este caso a través de The Audacious Art Experiment.
La banda ha querido acompañar el lanzamiento del disco con un manifiesto, que reproducimos íntegro a continuación. Antes, pero, dejamos el disco en escucha a través de Spotify:
Compañeros del Mundo Estrella de PachaMadreTierraWah!!!! Desde Kalon-jah! hasta Tewras-sah! tenemos algo que comunicaros. Como era muy largo, lo hemos grabado en un disco. Es decir en dos, en uno de 12 pulgadas y otro de 10, este último en color dorado, lujo asiático.
Camaradas, debemos unirnos contra el Pansequismo Sosofisticado. Exigimos una subida del monitor, no queremos que nos vendan sidefields a precio de tupper. Queremos cargos llenos de tuppers hasta Noruega, conducidos por el Flow Maker, Soul Shaker. Queremos que en los bols de sopa china haya un fideo eterno, uno solo, sin principio ni fin, como un Moebius nivel Hottesto.
Ya lo dijo la Revista Magiqyah: “huid del tueste” (R.M. 12.3). El Grupo Saimaza y sus acólitos quieren imponernos su antiflow, su Tueste Natural. It’s toasted, lo sabemos, pero es nuestro deber oponernos. Gritad con nosotros 1,2,3 hamster!!!! No queremos elegir entre el Sambódromo o el Helipuerto, queremos pañolada continua, como MC Cuebbo y MC Escopeta. Y si hay torrefacto, que sea Wagneriano.
Así que uniros a la Peña del Colibrí, confiad en la visión certera de Mister Reality y junto a él seremos capaces de que la moneda caiga siempre de canto. Sabemos que no será fácil: recorrer la Gran Muralla China quemando rueda es peligroso, y la Gacela Verde puede convertirse en Calavera India. No viajaremos siempre en Singapore Airlines, pero siempre podremos decir que en todo momento nos hemos preguntado QUIÉN LO TRAE CALIENTE.
Fechas de Presentación:
- 12 abril – Valencia @ Murray Club
- 13 abril – Castellón @ Sala Zeppelin Live
- 20 abril – Montbéliard, Francia @ Impetus Festival
- 26 abril – Barcelona @ Sala Apolo (Caprichos de Apolo)
- 27 abril – Tarragona @ Sala Zero (+ Espaldamaceta)
- 04 mayo – Vic @ Festival de Jazz de Vic
- 11 mayo – Lugano, Suiza @ Livingroom Club
- 18 mayo – Brighton, UK @ The Great Escape Festival
- 07 junio – Berlin, Alemania @ West Germany
- 08 junio – Dresden, Alemania @ Discorporate Festival
- 21 junio – Lucerna, Suiza
- 22 junio – Berna, Suiza
- 28 junio – Arbúcies @ popArb
- 13 julio – Bratislava, Eslovaquia @ Pohoda Festival
- 24 agosto – Katowice, Polonia @ Tauron Nowa Muzyka Festival