Nika Roza Danilova, Zola Jesus, es una joven artista norteamericana de raíces centroeuropeas, cuyos discos se caracterizan por espectros rock post-industriales, escenarios propios de cualquier película de David Lynch, quien se ha atrevido a remezclar In your nature, una de las canciones del nuevo álbum de la cantante. Por IRENE MASOT.
Así pues, con apenas veintiún años, Zola Jesus se ha convertido en la muñeca gótica del indie. Y es que la voz de Zola no pasa desapercibida. Asegura haber iniciado sus estudios como cantante de ópera a los diez años, pero hoy en día, y gracias a su ensimismamiento gótico y tras haber teloneado a Fever Ray y The XX, se ha convertido en la perfecta banda sonora para toda una generación de True Blood.
En menos de un año, Zola Jesus ha pasado de compaginar sus estudios universitarios con su agenda de conciertos, a protagonizar una verdadera revelación en las tendencias del hypnagogic pop, con artistas que van desde el pop a la más pura estética bizarra.
Atmósferas oscuras propias del dream pop, psicodelia digital, sonidos industriales, rock de corte mças experimental, pasando por el after-punk y la electrónica. Los sintetizadores y grandes recursos vocales son los protagonistas de Zola Jesus, cuyas influencias parten de los ochenta y se alejan de cualquier patrón hasta ahora conocido, rozando el punk o la psicodelia.
En 2009, después de varios EPs, vio nacer The Spoils, su primer álbum con Sacred Bones, inspirado en el invierno. Un año más tarde apareció Stridulum II, un disco oscuro y tenebroso, aunque con canciones tan simplemente perfectas e inspiradoras como Sea talk. Ese mismo año, tras el lanzamiento de su segundo álbum, Zola Jesus hizo su aparición en el Primavera Club 2010 de Barcelona.
[vimeo id=»14573764″ width=»600″ height=»350″]
Conatus (Sacred Bones Records, 2011) es el tercer trabajo de Zola Jesus, y según alaba Pitchfork, es el más inspirado de toda su carrera, conservando ese tono oscuro que caracterizaba su disco anterior. Su primer single, Vessel, es el resultado de un puñado de sueños surrealistas que acompañaron a la cantante mientras escribía el disco. El resultado, un videoclip onírico y magnético.
[vimeo id=»29990027″ width=»600″ height=»350″]
Con Zola Jesus no hablamos de música alegre, aunque a veces la oscuridad sea digna de agradecer.