Con las expectativas al alza en relación a 20.000 Day On Earth Nick Cave parece dispuesto a no descuidar tampoco su faceta musical. El documental, que se estrenará en nuestro país en la jornada de clausura del Beefeater In-Edit, incluirá como es lógico temas interpretados propio Cave en su banda sonora, entre los que destaca Where the wild roses grow.
Lo dicho viene a cuento por el estreno ayer lunes de su último videoclip, centrado en el citado tema. El clip se filmó en un directo especial ofrecido en la sala londinense KOKO, ofrecido de manea íntima ante una audiencia reducida, entre la que se encontraba una de las invitadas especiales de la noche, Kylie Minogue.
El tema se editó por primera vez en la década de los 90, y juntaba ya por entonces a Cave con la artista invitada para la ocasión, Kylie Minogue, en su nuevo reencuentro después de que el año pasado colaborarasen ya juntos en la regrabación de The Abbey Road Sessions, disco orquestal de Minogue que habilitó ya entonces su nueva reunión.
Como comentábamos, el clip supone el reencuentro de Cave con Minogue, quien aparece además como artista invitada en la interpretación del tema, algo que se acabó de preparar durante la grabación del documental, llevada a cabo entre los directores Iain Forstyh y Jane Pollard.
El videoclip, lo último hasta la fecha de Nick Cave junto a The Bad Seeds, está disponible en Youtube, donde Forstyh y Pollard explican el proceso previo que llevó a la realización del clip
[youtube id=»cv7NEbacamQ» width=»600″ height=»350″]
El film clausurará el Beefeater In-Edit 2014
Como decíamos, la película clausurá la próxima edición del In-Edit, según desvelo la organización hace unas semanas. El film combina drama y realidad, y acompaña a Nick Cave durante 24 horas de su vida, en lo que se considera «un retrato íntimo y honesto de su proceso artístico«.
La película se estrenará el próximo mes de octubre en el festival. Trailer oficial:
[youtube id=»kV9cobZP4JA» width=»600″ height=»350″]